SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Instalación en Tenerife de un sistema de fibra óptica en conductores

Instalación en Tenerife de un sistema de fibra óptica en conductores

Publicado: 18/12/2014

Red Eléctrica de España ha iniciado en la línea Cuesta de la Villa-Icod 1 de 66 kilovoltios (kV) de Tenerife el desarrollo de un proyecto para la mejora de la seguridad y la calidad en la transmisión de datos del sistema eléctrico, mediante un sistema de fibra óptica que permite el transporte simultáneo de datos y de energía a través de las líneas eléctricas.

Redes Eléctricas

La línea Cuesta de la Villa-Icod 1 en la que se realiza este proyecto es de doble circuito y tiene un tramo central aéreo y dos tramos subterráneos en sus extremos. El tramo aéreo consta de 65 apoyos, la mayoría de los cuales son apoyos tubulares. Así, se está sustituyendo el conductor de la fase inferior de la línea por el conductor OPPC (OPtical Phase Conductor), ya que se detectó la imposibilidad de instalar cables de guarda (por los que normalmente pasa la fibra óptica) en este tipo de apoyos por su particular diseño estructural.

En el sistema eléctrico de las Islas Canarias es la primera vez que se emplea este tipo de material para la construcción de cable conductor. Sin embargo, Red Eléctrica ya instaló este tipo de conductores en la línea Fuendetodos-María 220 kV en Aragón. Este proyecto nace de la necesidad de dotar de fibra óptica a la futura subestación de Los Realejos, ya que esta tecnología presenta mejores prestaciones que otros sistemas de comunicación alternativos como el VSAT o los radioenlaces.

Este tipo de conductores integra la fibra óptica junto al alma de acero, en el interior del cable conductor. Una vez operativo, el OPPC cumplirá tanto la función de transportar energía eléctrica, como la de comunicar las subestaciones entre sí y con los centros de control. Esta solución tiene la principal ventaja de no incrementar la carga mecánica del tramo aéreo de la línea.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Subestación Eléctrica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar