SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía

Almacenamiento de Energía

El almacenamiento energético consiste en conservar energía generada sobrante para liberarla cuando se requiera en la misma manera en que se almacenó o en otra forma diferente. Existen diferentes métodos de almacenar energía a lo largo de la cadena de suministro en las smart grids: a gran escala: con hidroeléctrica reversible y almacenamiento térmico; almacenamiento en redes: con pilas y baterías, condensadores y superconductores, así como volantes de inercia; y a nivel del consumidor final: con baterías, superconductores y volantes de inercia.

El Megapack de Tesla es una solución de batería para proyectos a gran escala de almacenar energía eléctrica
El almacenamiento energético abarca las diferentes formas de conservar la energía para después ser utilizada.

El desarrollo de las tecnologías de almacenamiento de energía es fundamental para las redes eléctricas inteligentes del futuro, se convierte en un pilar clave de la transición energética, ya que permite flexibilizar la producción de energías renovables y garantizar su integración en el sistema energético. Permite el aplanamiento de la curva de demanda, ayuda a conseguir la autosuficiencia energética y dota al sistema eléctrico de una mayor eficiencia y seguridad.

24/3/2023
El proyecto BEST desarrollará un gemelo digital para mejorar los sistemas de baterías

El proyecto BEST desarrollará un gemelo digital para mejorar los sistemas de baterías

Noticia· Publicado: 24/3/2023

La gigafactoría de celdas de baterías en Sagunto echa a andar con la colocación de la primera piedra

La gigafactoría de celdas de baterías en Sagunto echa a andar con la colocación de la primera piedra

Noticia· Publicado: 22/3/2023

La fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata recibe la declaración de Proyecto de Interés Autonómico

La fábrica de baterías de Navalmoral de la Mata recibe la declaración de Proyecto de Interés Autonómico

Noticia· Publicado: 17/3/2023

La sede del ITE en Paterna incorpora el laboratorio de baterías Battery Lab

La sede del ITE en Paterna incorpora el laboratorio de baterías Battery Lab

Noticia· Publicado: 16/3/2023

La CE publica recomendaciones para desplegar el almacenamiento de energía en los países de la UE

La CE publica recomendaciones para desplegar el almacenamiento de energía en los países de la UE

Noticia· Publicado: 16/3/2023

Investigadores de ICB-CSIC diseñan un laboratorio para probar pilas de combustible de alto voltaje

Investigadores de ICB-CSIC diseñan un laboratorio para probar pilas de combustible de alto voltaje

Noticia· Publicado: 14/3/2023

El almacenamiento detrás del contador alcanzó los 1.382 MWh de energía solar almacenable en 2022

El almacenamiento detrás del contador alcanzó los 1.382 MWh de energía solar almacenable en 2022

Noticia· Publicado: 9/3/2023

Nuevas propuestas de emergencia para fortalecer la industria europea de las baterías

Nuevas propuestas de emergencia para fortalecer la industria europea de las baterías

Noticia· Publicado: 9/3/2023

Desarrollan una batería con grafeno y sin metales, más segura, eficiente y sostenible

Desarrollan una batería con grafeno y sin metales, más segura, eficiente y sostenible

Noticia· Publicado: 1/3/2023

El proyecto Baterurgia desarrollará tecnologías avanzadas para impulsar el reciclaje de baterías de litio

El proyecto Baterurgia desarrollará tecnologías avanzadas para impulsar el reciclaje de baterías de litio

Noticia· Publicado: 17/2/2023

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 71
  • Página siguiente »
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar