El ahorro energético consiste en reducir el consumo de energía, a la vez de mantener los mismos resultados finales. El ahorro de energía se puede conseguir en toda la cadena de valor; en la generación con centrales eléctricas con elevado rendimiento o con la cogeneración y generación distribuida; en el transporte y distribución con Smart Grids que evitan perdidas y distribuye la energía bajo demanda; y en el consumo, utilizando equipos e instalaciones eficientes que demandan menos energía eléctrica. El ahorro energético disminuye el consumo de energías primarias y mejora el medio ambiente generando menos emisiones CO2.
Un total de 70 hogares ya se benefician de la comunidad energética Agrícola Montitxelvo
Noticia· Publicado:
Información pública de la orden ministerial sobre el Sistema de Certificados de Ahorro Energético
Noticia· Publicado:
Alcalá de Henares estrena el Jardín de las Energías, un espacio público para promocionar las renovables
Noticia· Publicado:
Las soluciones de CIC Consulting Informático permiten el control del gasto energético en las empresas
Noticia· Publicado:
El ‘Innovation Summit Iberia 2021' de Schneider Electric descubrirá las tendencias claves en la energía
Noticia· Publicado:
El ITE desarrolla una plataforma para optimizar la flexibilidad del sistema energético
Noticia· Publicado:
Abierto el plazo de presentación de proyectos para la quinta edición del Germinador Social
Noticia· Publicado:
Una localidad soriana crea una comunidad energética rural para gestionar la demanda eléctrica
Noticia· Publicado:
El municipio valenciano de Almussafes instala ocho nuevos puntos de recarga semirrápida
Noticia· Publicado:
Adif AV licita el contrato para el proyecto piloto Railway Smart Grid en la línea Madrid-Levante
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 14
- Página siguiente »