El ahorro energético consiste en reducir el consumo de energía, a la vez de mantener los mismos resultados finales. El ahorro de energía se puede conseguir en toda la cadena de valor; en la generación con centrales eléctricas con elevado rendimiento o con la cogeneración y generación distribuida; en el transporte y distribución con Smart Grids que evitan perdidas y distribuye la energía bajo demanda; y en el consumo, utilizando equipos e instalaciones eficientes que demandan menos energía eléctrica. El ahorro energético disminuye el consumo de energías primarias y mejora el medio ambiente generando menos emisiones CO2.

Adjudicados 20 millones del programa CE Oficinas para promover comunidades energéticas
Noticia· Publicado:

La red de recarga pública para vehículos eléctricos de Gipuzkoa se amplía con 21 nuevos puntos
Noticia· Publicado:

La nueva Directiva de Eficiencia Energética se publica en el Diario Oficial de la UE
Noticia· Publicado:

Catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética para justificar los CAEs
Noticia· Publicado:

El Consejo Europeo aprueba reducir para 2030 el consumo de energía final en la UE en un 11,7%
Noticia· Publicado:

Se aprueba la orden ministerial que desarrolla el Sistema de Certificados de Ahorro Energético
Noticia· Publicado:

EcoStruxure Energy Hub, el software de Schneider Electric que simplifica la gestión de sistemas energéticos
Noticia· Publicado:

El Parlamento Europeo aprueba los nuevos objetivos de ahorro energético para 2030
Noticia· Publicado:

Los proyectos LIFE se unen en el Smart Energy Cluster para impulsar la transición energética inteligente
Noticia· Publicado:

EVlink Home Smart, el cargador de Schneider Electric que gestiona de forma inteligente la carga de VE
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 18
- Página siguiente »