SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Desarrollan electrocatalizadores para una producción de hidrógeno verde más eficiente y sostenible

Desarrollan electrocatalizadores para una producción de hidrógeno verde más eficiente y sostenible

Publicado: 21/10/2025

Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado una nueva tecnología para la producción de hidrógeno verde más sostenible, basada en el uso de electrocatalizadores de cobalto encapsulados en carbono y potenciados mediante un campo magnético alterno. Esta estrategia mejora hasta un 40% la eficiencia catalítica en la reacción de evolución de oxígeno (OER), principal cuello de botella de la electrólisis del agua, y permite reducir significativamente el consumo energético del proceso.

Investigadores desarrollan electrocatalizadores innovadores para la producción sostenible de hidrógeno verde
Un equipo de investigadores impulsa la producción de hidrógeno verde más sostenible gracias a electrocatalizadores sin metales nobles y con menor consumo energético.

El estudio, publicado en la revista Small, se ha realizado en colaboración internacional con el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), el Grupo de Cinética Electrodica e Instrumentación de la Universidad de Sevilla, y centros del Reino Unido como University College London y Research Complex at Harwell.

Tecnologías de producción de hidrógeno verde más sostenibles

Los resultados confirman que la aplicación de un campo magnético alterno intensifica la actividad catalítica durante la OER, lo que se traduce en un ahorro energético relevante en esta etapa crítica del proceso de electrólisis. Además, el equipo ha logrado una mejora del rendimiento global de la OER de hasta un 14%, gracias a un calentamiento localizado en la superficie del electrodo que no requiere un aumento significativo en el consumo energético.

Los nuevos electrocatalizadores están formados por nanopartículas de cobalto encapsuladas en carbono, lo que permite prescindir de metales nobles escasos y costosos como el iridio o el rutenio, tradicionalmente empleados en esta aplicación. Este enfoque representa un paso importante hacia la viabilidad industrial de tecnologías de producción de hidrógeno verde más sostenibles y económicamente competitivas.

Alta estabilidad bajo condiciones exigentes

Una de las principales aportaciones de este trabajo ha sido verificar la alta estabilidad estructural y funcional de los electrocatalizadores desarrollados tras su exposición prolongada a campos magnéticos alternos. Las propiedades magnéticas de los materiales se mantienen prácticamente intactas, lo que abre nuevas posibilidades para su uso en condiciones operativas exigentes sin pérdida de rendimiento.

Además, la investigación introduce un nuevo método de síntesis que permite modular con facilidad la carga metálica en catalizadores encapsulados en carbono. Esta versatilidad abre la puerta al diseño de nuevos catalizadores robustos y ajustables para otras aplicaciones relevantes, como la valorización de compuestos derivados de la biomasa, la hidrogenación de dióxido de carbono, alquinos y otros grupos funcionales insaturados.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Hidrógeno Verde, I+D (Investigación y Desarrollo), Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar