SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » 6 Congreso Smart Grids

Especial: 6 Congreso Smart Grids

El VI Congreso Smart Grids, organizado por Grupo Tecma Red y FutuRed, se celebró el 12 de diciembre de 2019 en el Auditorio Agustín de Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid. El evento contó con la asistencia de más de 200 congresistas, más de 40 miembros en el Comité Técnico, y el apoyo de cerca de 60 entidades de administraciones públicas, organizaciones y asociaciones del sector.

Celebración del VI Congreso Smart Grids

El programa estuvo compuesto por una Conferencia Magistral, dos Mesas Redondas y 12 Ponencias Orales seleccionadas del llamamiento de comunicaciones, además de dos Ponencias de empresas patrocinadoras.

Esta página recoge todos los contenidos publicados relacionados con el VI Congreso Smart Grids.

Ver: Galería de imágenes.

Nota: Si quieres adquirir el Libro de Comunicaciones en papel, está disponible en Amazon.

18/3/2020
ACTUALIDAD DE 6 Congreso Smart Grids
El VI Congreso Smart Grids refuerza y consolida las redes eléctricas inteligentes en la política energética de España

El VI Congreso Smart Grids refuerza y consolida las redes eléctricas inteligentes en la política energética de España

Artículo· Publicado: 23/1/2020

Reportaje VI Congreso Smart Grids
 

Reportaje VI Congreso Smart Grids

TV· Publicado: 23/1/2020

Las Redes Eléctricas Inteligentes se consolidan como elementos imprescindibles para la transición energética en el VI Congreso Smart Grids

Las Redes Eléctricas Inteligentes se consolidan como elementos imprescindibles para la transición energética en el VI Congreso Smart Grids

Noticia· Publicado: 17/12/2019

El VI Congreso Smart Grids se celebra el 12 de diciembre coincidiendo con la COP25 en Madrid

El VI Congreso Smart Grids se celebra el 12 de diciembre coincidiendo con la COP25 en Madrid

Noticia· Publicado: 2/12/2019

Mercados de flexibilidad y la transformación del mercado eléctrico hacia la Transición Energética centran el programa del VI Congreso Smart Grids

Mercados de flexibilidad y la transformación del mercado eléctrico hacia la Transición Energética centran el programa del VI Congreso Smart Grids

Noticia· Publicado: 31/10/2019

Abierto el plazo para presentar Comunicaciones al VI Congreso Smart Grids, el evento de referencia de las Redes Eléctricas Inteligentes en España

Abierto el plazo para presentar Comunicaciones al VI Congreso Smart Grids, el evento de referencia de las Redes Eléctricas Inteligentes en España

Artículo· Publicado: 18/7/2019

BIBLIOTECA: 6 Congreso Smart Grids
Libro de Comunicaciones VI Congreso Smart Grids

Libro de Comunicaciones VI Congreso Smart Grids

El Libro de Comunicaciones del VI Congreso Smart Grids recoge las 36 comunicaciones finales seleccionadas para su publicación por el Comité...

Presentación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)

Presentación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)

Presentación de Jesús Ferrero, subdirector general de Energías Renovables y Estudios del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco)...

La Red Eléctrica Inteligente como columna vertebral de la transición energética: nuevos agentes y servicios, elementos, inversiones y regulación

La Red Eléctrica Inteligente como columna vertebral de la transición energética: nuevos agentes y servicios, elementos, inversiones y regulación

Presentación de Jaime Menéndez, investigador de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, titulada 'La Red Eléctrica Inteligente como columna...

Autoconsumo compartido basado en un sistema blockchain

Autoconsumo compartido basado en un sistema blockchain

Presentación de Txetxu Arzuaga, director de Tecnología y Sistemas de IBIL, titulada 'Autoconsumo compartido basado en un sistema blockchain' en VI...

Recursos flexibles para la operación de las redes de distribución y transporte: proyecto Coordinet

Recursos flexibles para la operación de las redes de distribución y transporte: proyecto Coordinet

Presentación de Carlos Madina, investigador senior de Tecnalia, titulada 'Recursos flexibles para la operación de las redes de distribución y...

TSN en Smart Grids – Comunicaciones deterministas para operaciones críticas

TSN en Smart Grids – Comunicaciones deterministas para operaciones críticas

Presentación de Alberto Sánchez, de Grupo Cuerva, y Jesús Torres, de Fundación Circe, titulada 'TSN en Smart Grids - Comunicaciones deterministas...

Análisis de escalabilidad y replicabilidad en el proyecto europeo Integrid

Análisis de escalabilidad y replicabilidad en el proyecto europeo Integrid

Presentación de Javier Matanza, profesor colaborador asistente en el Instituto de Investigación Tecnológica - Universidad Pontificia Comillas...

Analítica avanzada para la simulación de flujos de potencia en red de baja tensión (BT)

Analítica avanzada para la simulación de flujos de potencia en red de baja tensión (BT)

Presentación de Haritz Zubia, director técnico Ariadna Grid, titulada 'Analítica avanzada para la simulación de flujos de potencia en red de baja...

Control de la inyección a red en plantas renovables. La experiencia alemana en los últimos 10 años

Control de la inyección a red en plantas renovables. La experiencia alemana en los últimos 10 años

Presentación de Benito Ignacio Pérez, director de Desarrollo de Negocio de Lacroix Group, titulada 'Control de la inyección a red en plantas...

Flexibilidad: Retos y oportunidades en la Transición Energética

Flexibilidad: Retos y oportunidades en la Transición Energética

Presentación de Miguel Asensio, Grid Control and Grid Applications Portfolio en Siemens, titulada 'Flexibilidad: Retos y oportunidades en la...

Integración de metodología BIM en la gestión de activos de distribución

Integración de metodología BIM en la gestión de activos de distribución

Presentación de David Barrio, responsable de Normalización de Viesgo, titulada 'Integración de metodología BIM en la gestión de activos de...

Mejoras en la gestión de la red eléctrica gracias a la digitalización

Mejoras en la gestión de la red eléctrica gracias a la digitalización

Presentación de Mariano Gaudó, responsable del Centro de Control de Activos de UFD Grupo Naturgy, titulada 'Mejoras en la gestión de la red...

Internet social de las cosas para la subestación eléctrica

Internet social de las cosas para la subestación eléctrica

Presentación de Francisco Ramos, Innovation Manager de Schneider Electric, titulada 'Internet social de las cosas para la subestación eléctrica'...

Battertia – Control del sistema de batería para mejorar la estabilidad transitoria de redes eléctricas

Battertia – Control del sistema de batería para mejorar la estabilidad transitoria de redes eléctricas

Presentación de Javier Roldán, investigador titular en el Instituto Imdea Energía, titulada 'Battertia - Control del sistema de batería para...

Nuevo concepto de almacenamiento híbrido para redes de transmisión. Caso de éxito, regulación primaria de frecuencia: proyecto Hyrek

Nuevo concepto de almacenamiento híbrido para redes de transmisión. Caso de éxito, regulación primaria de frecuencia: proyecto Hyrek

Presentación de Eduardo López de Armentia, account manager de AEG Power Solutions Ibérica, titulada 'Nuevo concepto de almacenamiento híbrido...

Inversores solares híbridos en modo autónomo. Una comparativa real entre balance neto y autoconsumo

Inversores solares híbridos en modo autónomo. Una comparativa real entre balance neto y autoconsumo

Presentación de Carlos Martínez de Guereñu, responsable de Desarrollo Tecnológico e Innovación de Zigor Research & Development, titulada...

VIDEOTECA: 6 Congreso Smart Grids
Inauguración VI Congreso Smart Grids
 

Inauguración VI Congreso Smart Grids

Publicado: 23/1/2020

Presentación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)
 

Presentación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)

Publicado: 23/1/2020

La Red Eléctrica Inteligente como columna vertebral de la transición energética: nuevos agentes y servicios, elementos, inversiones y regulación
 

La Red Eléctrica Inteligente como columna vertebral de la transición energética: nuevos agentes y servicios, elementos, inversiones y regulación

Publicado: 23/1/2020

Autoconsumo compartido basado en un sistema blockchain
 

Autoconsumo compartido basado en un sistema blockchain

Publicado: 23/1/2020

Recursos flexibles para la operación de las redes de distribución y transporte: proyecto Coordinet
 

Recursos flexibles para la operación de las redes de distribución y transporte: proyecto Coordinet

Publicado: 23/1/2020

TSN en Smart Grids – Comunicaciones deterministas para operaciones críticas
 

TSN en Smart Grids – Comunicaciones deterministas para operaciones críticas

Publicado: 23/1/2020

Análisis de escalabilidad y replicabilidad en el proyecto europeo Integrid
 

Análisis de escalabilidad y replicabilidad en el proyecto europeo Integrid

Publicado: 23/1/2020

Analítica avanzada para la simulación de flujos de potencia en red de baja tensión (BT)
 

Analítica avanzada para la simulación de flujos de potencia en red de baja tensión (BT)

Publicado: 23/1/2020

Control de la inyección a red en plantas renovables. La experiencia alemana en los últimos 10 años
 

Control de la inyección a red en plantas renovables. La experiencia alemana en los últimos 10 años

Publicado: 23/1/2020

Mesa redonda: Mercados de flexibilidad como solución para la transición energética
 

Mesa redonda: Mercados de flexibilidad como solución para la transición energética

Publicado: 23/1/2020

Flexibilidad: Retos y oportunidades en la Transición Energética
 

Flexibilidad: Retos y oportunidades en la Transición Energética

Publicado: 23/1/2020

Integración de metodología BIM en la gestión de activos de distribución
 

Integración de metodología BIM en la gestión de activos de distribución

Publicado: 23/1/2020

Mejoras en la gestión de la red eléctrica gracias a la digitalización
 

Mejoras en la gestión de la red eléctrica gracias a la digitalización

Publicado: 23/1/2020

Internet social de las cosas para la subestación eléctrica
 

Internet social de las cosas para la subestación eléctrica

Publicado: 23/1/2020

Mesa redonda: Transformación del modelo operativo y de negocio del sector eléctrico
 

Mesa redonda: Transformación del modelo operativo y de negocio del sector eléctrico

Publicado: 23/1/2020

Battertia – Control del sistema de batería para mejorar la estabilidad transitoria de redes eléctricas
 

Battertia – Control del sistema de batería para mejorar la estabilidad transitoria de redes eléctricas

Publicado: 23/1/2020

Nuevo concepto de almacenamiento híbrido para redes de transmisión. Caso de éxito, regulación primaria de frecuencia: proyecto Hyrek
 

Nuevo concepto de almacenamiento híbrido para redes de transmisión. Caso de éxito, regulación primaria de frecuencia: proyecto Hyrek

Publicado: 23/1/2020

Inversores solares híbridos en modo autónomo. Una comparativa real entre balance neto y autoconsumo
 

Inversores solares híbridos en modo autónomo. Una comparativa real entre balance neto y autoconsumo

Publicado: 23/1/2020

Clausura VI Congreso Smart Grids
 

Clausura VI Congreso Smart Grids

Publicado: 23/1/2020

Segunda reunión Comité Técnico VI Congreso Smart Grids
 

Segunda reunión Comité Técnico VI Congreso Smart Grids

Publicado: 31/10/2019

Primera reunión Comité Técnico VI Congreso Smart Grids
 

Primera reunión Comité Técnico VI Congreso Smart Grids

Publicado: 17/7/2019

COMUNICACIONES: Especial: 6 Congreso Smart Grids
Parque Eólico Villonaco y su acción ante el cambio climático

Parque Eólico Villonaco y su acción ante el cambio climático

Publicado: 18/3/2020

Incorporación de aspectos claves de la ciudad en un modelo local de planificación energética sostenible

Incorporación de aspectos claves de la ciudad en un modelo local de planificación energética sostenible

Publicado: 17/3/2020

Proyecto Neosub: La subestación eléctrica ecodiseñada: eficiencia y sostenibilidad 

Proyecto Neosub: La subestación eléctrica ecodiseñada: eficiencia y sostenibilidad 

Publicado: 16/3/2020

El embalaje como catalizador del cambio hacia una economía global inteligente y conectada

El embalaje como catalizador del cambio hacia una economía global inteligente y conectada

Publicado: 13/3/2020

Rennaisance – Desarrollo de las comunidades energéticas locales y blockchain

Rennaisance – Desarrollo de las comunidades energéticas locales y blockchain

Publicado: 12/3/2020

Mejora de la gestión de activos en el mantenimiento de parques eólicos

Mejora de la gestión de activos en el mantenimiento de parques eólicos

Publicado: 11/3/2020

Mejora de las estrategias de mantenimiento en plantas de generación renovable a partir de los datos SCADA

Mejora de las estrategias de mantenimiento en plantas de generación renovable a partir de los datos SCADA

Publicado: 10/3/2020

Sigfox: la red del futuro para el Internet de las Cosas

Sigfox: la red del futuro para el Internet de las Cosas

Publicado: 9/3/2020

Blockchain: revolucionando digitalmente la industria, las cadenas de suministro y la seguridad

Blockchain: revolucionando digitalmente la industria, las cadenas de suministro y la seguridad

Publicado: 6/3/2020

Proyecto RESOLVD: Penetración de renovables apalancada por redes de baja tensión eficientes

Proyecto RESOLVD: Penetración de renovables apalancada por redes de baja tensión eficientes

Publicado: 5/3/2020

Experiencias en la recarga de vehículos eléctricos a alta potencia

Experiencias en la recarga de vehículos eléctricos a alta potencia

Publicado: 4/3/2020

Autoconsumo compartido: generación distribuida de electricidad fotovoltaica como el futuro de nuestras ciudades. ¿Es posible? 

Autoconsumo compartido: generación distribuida de electricidad fotovoltaica como el futuro de nuestras ciudades. ¿Es posible? 

Publicado: 3/3/2020

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar