Comunicación presentada al VI Congreso Smart Grids
Autora
Rebecca Crowe, Managing Director, Sigfox España
Resumen
La red Sigfox nació en 2010 para conectar cualquier objeto con un bajo coste y consumo energético, desde entonces ya nos encontramos en 60 países, cubrimos a un billón de personas en el mundo y alrededor de 5 millones de km2. En España cubrimos a un 95% de la población y un 75% del territorio y actualmente contamos con 5,7 millones de dispositivos conectados a nuestra red. Cada mes se expande más el ecosistema con el que contamos, existiendo casi 800 dispositivos certificados por Sigfox. Por último, cada vez existen más casos de uso y soluciones aplicables a diferentes sectores.
Palabras clave
IoT, Internet de las Cosas, Digitalización, Gestion de Activos, Analitica de Datos, Red 0G
¿Qué es la red 0G?
Sigfox se lanzó en 2010 para conectar cualquier objeto de nuestro entorno a muy bajo coste y con un mínimo consumo energético.
Aspectos diferenciales de la red 0G:
- Mínimo consumo energético: Eliminamos la necesidad de establecer y mantener la conexión permanente entre dispositivo y red.
- Simplicidad: Sin cableado, sin configuración, sin gestión de SIMs, sin emparejamiento, sin itinerancia.
- Mínimo coste de la solución: Larga autonomía, numerosos proveedores de HW, sin costes de instalación ni despliegue.
- Alcance global: Una misma red a nivel mundial permite poder prestar el servicio sin fronteras.
![datos Sigfox](https://static.smartgridsinfo.es/media/2020/03/csg6-figura1-datos-sigfox.png)
Conectando la industria logística
Un envío internacional puede suponer más de 200 operaciones realizadas por más de 25 empresas diferentes. Por eso los transportistas muchas veces se quejan de la dificultad que supone ver en tiempo real cómo se transportan los contenedores. Esta falta de trazabilidad reduce la agilidad de la cadena de suministro y los contratos de nivel de servicio que ofrecen a sus clientes finales.
Los datos recopilados por los sensores de seguimiento de contenedores aportan valor tanto a exportadores como a importadores al propiciar:
- Menores tiempos de planificación de transporte: varios días de ventaja mediante el uso de datos en tiempo real para agilizar las operaciones en el puerto de llegada.
- Menor inventario: ganancias importantes gracias a unos menores tiempos de traslado (el valor depende del inventario de la compañía, pero puede contabilizarse en millones de euros).
- Alertas en caso de retrasos: gracias a un enfoque orientado a la cadena de suministro, se consigue una mejor gestión de casos críticos con la ayuda de una gestión prioritaria de las mercancías transportadas.
- Visibilidad para los clientes: puede considerarse un factor determinante para un producto o aumentar su valor para los clientes.
- Optimización de las rutas: gracias a la acumulación de datos de seguimiento detallados recopilados a lo largo de un gran número de envíos.
Nuestra solución, desarrollada en colaboración con Michelin y Argon, proporciona un servicio de seguimiento integral, fácil de usar y vanguardista para flujos intercontinentales. La solución es escalable y puede utilizarse con un gran número de contenedores. Este servicio se cobra por cada servicio de transporte marítimo. Incluye 3 componentes:
- Localizadores IoT. Los exportadores los colocan en los contenedores. Se conectan con la red global de Sigfox. Funcionan fácilmente en cualquier parte del mundo.
- Plataforma web que proporciona analíticas y visibilidad. Puede conectarse con los sistemas de información de los clientes.
- Servicios de logística para localizadores. Distribución de localizadores al almacén de salida y logística inversa desde el almacén de destino.
Ventajas del Seguimiento mediante 0G
- Independencia con respecto a navieras y transportistas: el transportista puede elegir los flujos que desee para hacer un seguimiento de ellos dentro del ámbito geográfico que abarque la red.
- Solución Plug-and-play: sin la necesidad de instalar infraestructuras; sensores con una larga vida útil (varios años).
- Precio competitivo por envío, mucho más bajo que las soluciones tradicionales (el precio cubre el localizador, las tarifas de conexión, la plataforma, la logística de los localizadores y las posibles tasas aduaneras).
Características Clave de la Solución
- Eventos en tiempo real (1)
- Descarga del barco, salida el puerto, transbordo, etc.
- Vista global de todos los envíos en tránsito con posibilidad de centrarse en cualquiera de ellos
- De principio a fin (2)
- Desde la carga de los contenedores hasta su apertura
- Seguimiento de mercancías en tránsito en transporte multimodal complejo
- Orientado a las mercancías (3)
- Seguimiento basado en las mercancías transportadas gracias a la sincronización existente entre localizadores y contenedores
- Alertas (4)
- Mercancías entregadas antes de tiempo / Retrasos
- Alertas proactivas sobre eventos relacionados con los envíos
- Envíos incumplidos
- Desviación de rutas
- Contenedores inactivos
- Predicción (5)
- Predicción de la hora prevista de llegada (ETA) para mejorar la planificación de la cadena de suministro
- Optimización de las rutas (6)
- Análisis detallados de tiempos de entrega por ruta y naviera
- Monitorización de condiciones (7)
- Temperatura, presión, humedad, etc.
![solución para Michelin](https://static.smartgridsinfo.es/media/2020/03/csg6-figura2-vista-plataforma-michelin.png)
Cuidado de la salud
Este es un proyecto para la monitorización de las instalaciones de una residencia de ancianos, con el fin de optimizar la gestión energética de sus instalaciones, mejorar la mitigación de riesgos de enfermedades e incrementar el bienestar de los residentes.
Solución propuesta
Se propone, una solución “extremo a extremo” que permita controlar la temperatura ambiente de las estancias, la temperatura del agua de las instalaciones para evitar posibles enfermedades bacterianas, y posibles riesgos de inundación en dichas instalaciones.
Estos dispositivos son de dos tipos:
- Sensohive: capaces de medir la temperatura del agua y la temperatura del ambiente.
- SimpleLeak: Detectan posibles fugas de agua.
![Sensohive](https://static.smartgridsinfo.es/media/2020/03/csg6-figura3.png)
Configuración de alertas
- Dispositivo de temperatura de agua, enviará una alerta cuando la temperatura se encuentre dentro del rango 20ªC-50ºC.
- Dispositivo de temperatura ambiente, enviará una alerta cuando la temperatura se encuentre fuera del rango 20º-24ºC.
- Dispositivo de fluidos, enviará una alerta cada vez que detecte fluidos.
Conectividad Sigfox
Conectividad Silver para dar cobertura a la solución. Esta conectividad tiene las siguientes características:
- Máximo de 50 mensajes diarios de subida de información, enviada en base a eventos o distribuida en el tiempo.
- 1 mensaje diario de configuración de frecuencia de envío al dispositivo.
Actualmente, Sigfox está presente en 60 países, con distintos niveles de cobertura. En territorio español la cobertura alcanza actualmente cerca del 80% del territorio.
![mapa de cobertura en España](https://static.smartgridsinfo.es/media/2020/03/csg6-figura4-mapa-cobertura.png)
Plataforma CommonSense
CommonSense aprovecha el poder de Internet de cosas para controlar las temperaturas del agua y ayudar a asegurar el cumplimiento del propietario del edificio con la normativa higiénico-sanitaria establecida, reduciendo el riesgo de legionela. Permite la monitorización en remoto en tiempo real, de las temperaturas del agua en una base 24/7.
Usando la red de radio Sigfox (IoT), sin depender de wi-fi o infraestructura LAN existente, CommonSense es la mejor manera de asegurar el cumplimiento de la legislación y controlar tanto el agua como las temperaturas de todo el edificio con precisión, protegiendo a los visitantes y al personal de potenciales riesgos de enfermedad.
- Visualización general en tiempo real de los dispositivos en uso, categorizados según su estado. Visualización de funcionamiento de estos, histórico de datos y exportación a informes.
- Posibilidad de configurar parámetros de alarmas precisas para un dispositivo en concreto.
- Cuando se desencadenan las alarmas, se pueden enviar alarmas por email o SMS (posible extra-coste). El dashborad mostrará información detallada sobre las mediciones y sobre cómo solucionar cada alarma.
- Visualización de análisis de las mediciones por dispositivo, configurable por periodo.
![plataforma CommonSense](https://static.smartgridsinfo.es/media/2020/03/csg6-figura5-mapa.png)
Agradecimientos
Desde Sigfox España queremos agradecer a nuestros clientes la confianza depositada en nosotros, y a todos nuestros ‘partners’ en los distintos proyectos que desarrollamos en nuestro día a día y por darnos su apoyo total para seguir implantando soluciones pioneras en España.