SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » I+D (Investigación y Desarrollo)

I+D (Investigación y Desarrollo)

La I+D (Investigación y Desarrollo) desempeña una función crucial en el avance y optimización de las Smart Grids o redes eléctricas inteligentes. Esta área se enfoca en crear nuevas tecnologías y soluciones que permitan una gestión más eficiente de la distribución y el consumo de energía eléctrica. Específicamente en el contexto de las redes inteligentes, la I+D contribuye a la integración de fuentes renovables, mejora la eficiencia energética y fomenta el desarrollo de infraestructuras más resilientes y sostenibles.

Esquema fusionado de I+D y Smart Grids en colores vibrantes sobre fondo tecnológico. Creatividad e innovación se integran en un diseño poderoso.
La Investigación y Desarrollo impulsa la innovación en las Smart Grids.

Un aspecto fundamental de la I+D en Smart Grids es la incorporación de tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) para el análisis y la gestión del consumo energético. Estas herramientas no solo permiten predecir la demanda y optimizar la distribución sino que, además, habilitan mecanismos de respuesta rápida ante incidencias, contribuyendo a la seguridad y la fiabilidad del suministro eléctrico.

La I+D juega un papel esencial en la búsqueda de soluciones para el almacenamiento de energía, un desafío clave para superar la intermitencia de las fuentes renovables como la energía solar y la energía eólica. Investigar y desarrollar baterías más eficientes y sistemas de almacenamiento innovadores es fundamental para maximizar el aprovechamiento de estas fuentes limpias y sostener una red eléctrica estable.

Además, la I+D facilita la evolución hacia modelos de consumo colaborativo en el sector energético, promoviendo la figura del prosumidor y el desarrollo de proyectos en comunidades energéticas. Este enfoque no solo democratiza la energía sino que incentiva la autosuficiencia y la participación activa de los usuarios en la generación y gestión de su propia energía.

I+D (Investigación y Desarrollo) en Redes Eléctricas Inteligentes

La I+D es un pilar fundamental en el desarrollo de Smart Grids, impulsando innovaciones que permiten una integración eficaz de fuentes de energía renovable, optimización del consumo, avances en el almacenamiento energético y promoción de sistemas eléctricos más resilientes y sostenibles. A través de la investigación y el desarrollo continuos, se logra enfrentar con éxito los retos presentes y futuros en la transición hacia un sistema energético más verde y eficiente.

13/10/2025
Instagram
Nueva herramienta para monitorizar instalaciones fotovoltaicas en tiempo real sin interrumpir la producción

Nueva herramienta para monitorizar instalaciones fotovoltaicas en tiempo real sin interrumpir la producción

Noticia· Publicado: 13/10/2025

El proyecto Sodigreen impulsará la fabricación de baterías de sodio más sostenibles para el transporte urbano

El proyecto Sodigreen impulsará la fabricación de baterías de sodio más sostenibles para el transporte urbano

Noticia· Publicado: 10/10/2025

La Universidad de Jaén pone en marcha un sistema experimental para probar energía solar flotante

La Universidad de Jaén pone en marcha un sistema experimental para probar energía solar flotante

Noticia· Publicado: 3/10/2025

El proyecto HERO presenta un minibús urbano en Barcelona propulsado por hidrógeno

El proyecto HERO presenta un minibús urbano en Barcelona propulsado por hidrógeno

Noticia· Publicado: 2/10/2025

La iniciativa Bridge lanza una encuesta para impulsar la innovación en smart grids en Europa

La iniciativa Bridge lanza una encuesta para impulsar la innovación en smart grids en Europa

Noticia· Publicado: 30/9/2025

El proyecto CleanH2 crea polímeros inspirados en la fotosíntesis para producir hidrógeno limpio

El proyecto CleanH2 crea polímeros inspirados en la fotosíntesis para producir hidrógeno limpio

Noticia· Publicado: 30/9/2025

Nuevas instalaciones de la red inteligente de tecnologías híbridas en el Ceder-Ciemat de Soria

Nuevas instalaciones de la red inteligente de tecnologías híbridas en el Ceder-Ciemat de Soria

Noticia· Publicado: 23/9/2025

El proyecto Epistore desarrolla celdas de óxido sólido ultrafinas para almacenamiento energético eficiente

El proyecto Epistore desarrolla celdas de óxido sólido ultrafinas para almacenamiento energético eficiente

Noticia· Publicado: 22/9/2025

Nuevo procedimiento de prueba para inversores de red en el marco de la iniciativa GFM Benchmark

Nuevo procedimiento de prueba para inversores de red en el marco de la iniciativa GFM Benchmark

Noticia· Publicado: 22/9/2025

Mejora de la estabilidad de la red eléctrica mediante nuevos sistemas de control de aerogeneradores

Mejora de la estabilidad de la red eléctrica mediante nuevos sistemas de control de aerogeneradores

Noticia· Publicado: 19/9/2025

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 66
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar