Denominamos Big Data a la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional, ya que superan los límites y capacidades de las herramientas de software habitualmente utilizadas para la captura, gestión y procesamiento de datos. Dicho concepto engloba infraestructuras, tecnologías y servicios que han sido creados para dar solución al procesamiento de enormes conjuntos de datos. El Big Data surge de la ingente cantidad de datos que producimos. Esta información se caracteriza por tres aspectos principales: volumen, variedad y velocidad.
Aplicación de la inteligencia artificial en las inspecciones contra el fraude eléctrico
Noticia· Publicado:
Webinar sobre la plataforma software de Inteligencia Operacional IDboxRT
Noticia· Publicado:
El proyecto europeo Platoon generará herramientas para incrementar la fiabilidad y eficiencia de la red eléctrica
Noticia· Publicado:
El proyecto europeo BD4OPEM impulsará soluciones en big data e IA para mejorar la gestión de las redes eléctricas
Noticia· Publicado:
Nueva convocatoria de becas máster para promover la formación en redes inteligentes y renovables, entre otras áreas
Noticia· Publicado:
Más de 130 parques eólicos implementarán monitorización en tiempo real con tecnología IoT y Big Data
Noticia· Publicado:
La nueva marca i-DE invertirá 600 millones para impulsar la red eléctrica inteligente en más de 40 municipios
Noticia· Publicado:
El programa de aceleración Boostway de InnoEnergy busca emprendedores en energía sostenible del sur de Europa
Noticia· Publicado:
IoT y Big Data, las herramientas de Minsait para luchar contra la descarbonización
Noticia· Publicado:
El consumo de energía en los centros de datos se reduce un 97% con la refrigeración por inmersión de dos fases
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Página siguiente »