Denominamos Big Data a la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional, ya que superan los límites y capacidades de las herramientas de software habitualmente utilizadas para la captura, gestión y procesamiento de datos. Dicho concepto engloba infraestructuras, tecnologías y servicios que han sido creados para dar solución al procesamiento de enormes conjuntos de datos. El Big Data surge de la ingente cantidad de datos que producimos. Esta información se caracteriza por tres aspectos principales: volumen, variedad y velocidad.

Combinación de predictores para optimizar la operación del sistema eléctrico con el proyecto CONPP
Noticia· Publicado:

El proyecto BigER crea un sistema de análisis predictivo para plantas de generación de energía renovable
Noticia· Publicado:

El proyecto Resisto reducirá los efectos de los fenómenos meteorológicos en la red eléctrica
Noticia· Publicado:

Lanzamiento de la plataforma global de datos de código abierto Prospect para sistemas de energía sostenible
Noticia· Publicado:

Omega-X, proyecto para impulsar la economía de datos europea en el sector energético
Noticia· Publicado:

El proyecto Predictive eBoost aplicará sistemas inteligentes para aumentar el rendimiento del VE
Noticia· Publicado:

Una guía explica cómo acelerar la transición energética usando contratos inteligentes y blockchain
Noticia· Publicado:

El proyecto Pastora ha permitido avanzar en el diseño de las redes de distribución eléctrica del futuro
Noticia· Publicado:

Lanzamiento del Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial para Smart Grids en Canadá
Noticia· Publicado:

El sector eléctrico es el que más invierte en edge computing, según un barómetro de Barbara IoT
Noticia· Publicado:
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Página siguiente »