SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El balance de la Comisión Europea del Plan REPowerEU destaca el impulso en energías renovables

El balance de la Comisión Europea del Plan REPowerEU destaca el impulso en energías renovables

Publicado: 20/05/2025

Con el cumplimiento del tercer año del lanzamiento del Plan REPowerEU, la Comisión Europea ha hecho un balance en el que destaca el impulso de la Unión Europea de las energías renovables. En la actualidad, casi la mitad de la electricidad de la UE proviene de renovables (47%). El sector estima que la capacidad instalada de energía eólica y solar ha aumentado un 58% acumulativamente entre 2021 y 2024, lo que supone un ahorro de unos 38 bcm de gas en tres años. Y para 2025, podría aumentar un 16%, sustituyendo unos 16 bcm adicionales de gas.

gráfico energías renovables
La Comisión Europea hace balance del progreso hacia una energía más limpia en los últimos años.

En el balance ‘REPowerEU – 3 años después’, la Comisión Europea destaca que la simplificación de los procesos de autorización y una mayor inversión contribuirán a mantener el rumbo hacia el objetivo de un 42,5-45% de energías renovables en la matriz energética de los países de la UE para 2030.

Eliminación de combustibles fósiles e impulso al ahorro de energía

El Plan REPowerEU establece medidas para eliminar gradualmente los combustibles fósiles rusos, al tiempo que acelera la transición a la energía limpia con mayor énfasis en la energía renovable, la eficiencia energética y el ahorro de energía.

Como resultado de las medidas de la UE, desde mayo de 2022, el balance muestra que las importaciones de gas ruso cayeron de 150.000 millones de metros cúbicos (bcm) en 2021 a 52 bcm en 2024, y la participación de las importaciones de gas ruso se redujo del 45% al ​​19%. Por su parte, las importaciones de petróleo crudo procedentes de Rusia disminuyeron del 27% a sólo el 3% y las importaciones de carbón se redujeron a cero.

Además, la Comisión Europea también destaca que la UE ha revisado sus normas sobre eficiencia energética. Los Estados miembros acordaron reducir aún más su consumo de energía en un 11,7% adicional para 2030 y crear incentivos para edificios más eficientes energéticamente, con el apoyo de la financiación de la UE.

Hoja de Ruta REPowerEU

No obstante, el balance de la Comisión Europea señala que la Unión Europea sigue importando fuentes de energía rusas. Como respuesta, ha publicado recientemente la Hoja de Ruta REPowerEU, anunciando medidas para cortar, de forma gradual y coordinada, las importaciones restantes de gas, petróleo y energía nuclear procedentes de Rusia.

La Hoja de Ruta será seguida por propuestas legislativas de la Comisión Europea el próximo mes de junio. Estas propuestas buscan prohibir o restringir los contratos con los proveedores de gas rusos. Entre otras medidas, se establecerán nuevas normas sobre transparencia, supervisión y trazabilidad del gas ruso, así como planes nacionales que los países de la UE elaborarán para la eliminación gradual del gas, el petróleo y la energía nuclear rusos.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Plan REPowerEU, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar