SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » El proyecto 2Boss logra avances en el desarrollo de baterías más sostenibles

El proyecto 2Boss logra avances en el desarrollo de baterías más sostenibles

Publicado: 04/07/2025

El proyecto europeo 2Boss ‘Hacia baterías sostenibles basadas en silicio, azufre y carbono derivado de biomasa’ ha marcado un hito en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento energético más limpias y sostenibles. Liderado por el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), la iniciativa ha sentado las bases para una nueva generación de baterías que prescinden de materias primas críticas (CRM) como el cobalto y el grafito.

El proyecto europeo 2Boss
El proyecto 2Boss ha logrado avances importantes en el desarrollo de baterías más sostenibles, con menor impacto ambiental y sin depender de materiales críticos como el cobalto o el grafito.

La iniciativa, finalizada el pasado mes de mayo tras 36 meses de investigación, se ha llevado a cabo en colaboración con los siguientes socios: Commissariat à l’ènergie atomique et aux ènergies alternativas (CEA), Politecnico di Torino (PoliTO) y Cleopa GmbH. El proyecto ha sido financiado por la convocatoria ERA-MIN en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Tecnología de batería innovadora, duradera y sostenible

Con el auge de los vehículos eléctricos, la demanda de baterías más eficientes, duraderas y respetuosas con el medio ambiente se ha convertido en una prioridad global. Sin embargo, las baterías actuales contienen hasta 100 materiales diferentes, y la mayoría dependen de materias primas críticas. Además, la durabilidad y la capacidad energética de las baterías de iones de litio actuales están limitadas por los materiales utilizados en sus electrodos. Reciclar estas CRM es complejo y costoso, en parte debido a la presencia de diversos metales dispersos e intercalados.

En este contexto, el objetivo de 2Boss era crear una tecnología de batería innovadora, duradera, sostenible y de alto rendimiento que promoviera el uso circular de materiales, minimizando el uso de CRM para un futuro más verde. Los investigadores del proyecto 2Boss desarrollaron nuevos materiales, tecnologías y soluciones avanzadas que son sostenibles, energéticamente eficientes y reciclables, y al mismo tiempo no tóxicas y rentables.

El proyecto 2Boss contribuye a la transición a la neutralidad de carbono al garantizar la disponibilidad de materias primas para la fabricación de baterías, reducir la dependencia de los CRM y diseñar un cátodo sin cobalto y un ánodo sin grafito. Además, ofrece componentes de diseño circular que son reciclables y optimizan los impactos ambientales y sociales, a la vez que promueven una economía más circular y mejoran la capacidad energética, la densidad y la durabilidad de la batería.

Materiales de carbono a partir de residuos de biomasa

El departamento de Nanomateriales Funcionales del IREC contribuyó al ensamblaje del carbono y el cátodo derivado de biomasa, así como al ensamblaje y validación de la batería. En concreto, los investigadores del IREC se encargaron del desarrollo de materiales de carbono a partir de residuos de biomasa vinícola para crear cátodos de azufre de alto rendimiento y del diseño de nuevos catalizadores para optimizar las reacciones litio-azufre, mejorando así la capacidad y la vida útil de la batería.

Por otro lado, se integraron los ánodos de silicio y los cátodos de azufre en celdas completas. Los electrolitos de sulfuro sólido mejoraron la estabilidad de los electrodos, la densidad energética y la vida útil.

Con sus innovaciones, 2Boss no solo redefine lo que es posible en tecnología de baterías, sino que ofrece una hoja de ruta concreta para reducir la dependencia de materias primas críticas, promover la circularidad de materiales y allanar el camino hacia una nueva generación de vehículos eléctricos sostenibles.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Biomasa, Economía Circular, I+D (Investigación y Desarrollo), Vehículos Eléctricos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar