SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » WWF demanda más financiación europea para las energías renovables

WWF demanda más financiación europea para las energías renovables

Publicado: 18/03/2015

El Observatorio de la Electricidad de febrero 2015 de WWF muestra un aumento considerable en las emisiones totales de CO2, debido principalmente a la quema de carbón, cuyas emisiones son las principales causantes del cambio climático. Tras la reunión del pasado 4 de marzo de la Cumbre para las interconexiones energéticas España-Francia-Portugal-Comisión Europea-BEI, WWF demanda mayores inversiones para las renovables, al igual que para los proyectos de infraestructuras energéticas.

Energía térmica

WWF analiza las conclusiones de la pasada reunión a principios de marzo, en la que remarcó la importancia de proporcionar recursos a largo plazo a las inversiones de interconexiones entre estos tres países para la construcción de una Unión Energética Europea. WWF lamenta que las inversiones no se dirijan asimismo al desarrollo a gran escala de las energías renovables, cuyo papel será clave, junto con las nuevas interconexiones, para asegurar la seguridad y la independencia energética europea.

Como aspectos positivos, WWF valora los objetivos del 10% de interconexión para 2020 que proporciona una red europea plenamente interconectada, pero recuerda que solo será posible si este desarrollo viene acompañado de la promoción de las energías renovables, la eficiencia energética y las smartgrids, que garantice una energía segura, asequible y sostenible, como instrumento para reforzar las competitividad de las industria europea y del crecimiento y creación de empleo.

Cifras del Observatorio de la Electricidad en cifras

El balance eléctrico peninsular del mes de febrero 2015 muestra una cobertura de la demanda del 26,5% cubierto con energía eólica, seguido de un 21,6% de energía nuclear, el 14,4% de energía hidráulica, el 13,7% de centrales térmicas de carbón y el 9% generado con ciclos combinados de gas natural.

La producción de origen eólico (6.033 GWh) en febrero 2015 se sitúa en el primer lugar del mix, aunque disminuye respecto al registrado en febrero 2014 (5.973 GWh, 27,2%). Con energía térmica no renovable (cogeneración y resto) se han generado 2.060 GWh (9%), con energía mini-hidráulica 597 GWh (2,6%), con energía térmica renovable 347 GWh (1,5%), con energía solar fotovoltaica 482 GWh (2,1%) y con energía solar térmica se han generado 204 GWh (0,9%).

En relación a la producción de energía de origen renovable, según REE, un total de 10.508 GWh, supone un 42,7% respecto a la generación total (incluye gran hidráulica y resto de ER), disminuyendo un 18,51% respecto al mismo mes del año pasado (febrero 2014, 12.453 GWh).

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Infraestructura Energética, Interconexión de Redes Eléctricas, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar