SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » General Motors utilizará energía eólica en México

General Motors utilizará energía eólica en México

Publicado: 30/03/2015

General Motors utilizará la energía eólica por primera vez en sus operaciones manufactureras, permitiendo a una de sus instalciones de electricidad de México operar mayormente con energías renovables. Esta adición de 34 megavatios de energía eólica permite a General Motors (GM) lograr su meta corporativa de uso de la energía renovable cuatro años antes de lo previsto.

General Motors utiliza por primera vez energía eólica

La construcción del parque eólico se iniciará en el segundo trimestre de este año. Cuando se complete, más del 12 por ciento del consumo energético de América del Norte de GM provendrá de fuentes renovables de energía, un nueve por ciento por encima del uso actual de energía renovable de la compañía –energía solar, gas de relleno y energía de desechos-, un total de 104 megawatts, comparado con el objetivo de 125 megawatts para el 2020. Así, con el uso de energía limpia se reducen las emisiones de gas de efecto invernadero y el impacto de GM en el cambio climático.

El setenta y cinco por ciento de la energía proveniente de las turbinas eólicas alimentará al Complejo Toluca de 42 mil m2, convirtiéndolo en el mayor usuario de energía renovable de la compañía. La capacidad remanente contribuirá alimentando a los Complejos de Silao, San Luis Potosí y Ramos Arizpe. Además, el uso de energía renovable ayudará a estas localidades a evitar la emisión de casi 40 mil toneladas de dióxido de carbono anualmente.

Su objetivo, según Jim DeLuca, Vicepresidente Global de Manufactura de GM, es utilizar más energía renovable para alimentar nuestras plantas, ayudamos a reducir costos, minimizar riesgos y dejar una huella de carbono más pequeña.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar