SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Tecnología para optimizar la gestión de las redes de distribución

Tecnología para optimizar la gestión de las redes de distribución

Publicado: 01/04/2015

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), consorciado con varios socios, desarrollará a través de la convocatoria Retos-Colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad una tecnología para optimizar la gestión de las redes de distribución eléctrica. Se trata del proyecto MATUSALEN que persigue obtener una herramienta para evaluar el estado de la red subterránea.

Redes de distribución eléctrica

Este proyecto está liderado por Iberdrola Distribución Eléctrica y en él participan, además del ITE y la Universidad de Salamanca, empresas especializadas en el área de fabricación de equipos para redes eléctricas inteligentes: Ingeteam Power Technology, Ziv Medida y Arteche, y así como en el área de desarrollo de sensores y equipos de comunicación para redes eléctricas: ZIV Communications.

El proyecto MATUSALEN pretende obtener una herramienta que sirva para evaluar el estado de la red subterránea, indicando el grado de deterioro de los cables, su índice de salud y determinación de su vida útil utilizando al máximo las funcionalidades de las redes inteligentes, lo que permite, desde la adecuada gestión de la condición operativa de las instalaciones, contribuir en la mejora eficiente de su calidad de servicio, así como de la seguridad del suministro a sus usuarios.

El proyecto responde a los dos grandes retos que se están surgiendo en las redes de distribución: por una parte el incremento de la cantidad de red subterránea, que implica una mayor complejidad en el mantenimiento y la supervisión del estado de los cables y, por otra parte, el desarrollo de las redes inteligentes, que están dotando de capacidad de comunicaciones y actuación a las redes eléctricas.

En este aspecto de las Smart Grids, el proyecto profundizará, además, en las posibilidades de autodiagnóstico de las redes y la capacidad de gestión de la información relevante para conocer el estado de cables y accesorios.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Automatización y Control, Cableado Eléctrico, Centro de Control de Energías Renovables, Redes Eléctricas Inteligentes, Sensores, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar