SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Nobel Grid, redes eléctricas inteligentes más seguras y estables

Nobel Grid, redes eléctricas inteligentes más seguras y estables

Publicado: 25/06/2015

Nobel Grid tiene el objetivo de ofrecer nuevas herramientas y servicios TIC para todos los actores de la cadena de distribución y el mercado eléctrico, que proporcione redes de distribución más seguras y estables y una energía más limpia y asequible.

Esquema Nobel Grid

Presupuestado en 13,9 millones de euros y con una financiación de 11,7 millones de euros por el programa de investigación e innovación de la Comisión  Europea, Horizon 2020, el proyecto desarrollará y validará tecnologías innovadoras que permitan a todos los actores participar activamente en el mercado energético, apoyando la integración de fuentes de energía renovable distribuida.

Nobel Grid comenzó el 1 de enero de 2015 y está planificado para tener una duración de 42 meses. Bajo la coordinación de ETRA I+D, en el proyecto participan otras 20 organizaciones, de 11 países de la unión europea, complementarias entre sí, incluyendo expertos en energía, TIC y usuarios finales.

Proyecto piloto de Nobel Grid

A lo largo del proyecto, se diseñarán y desplegarán nuevas herramientas que faciliten la gestión de las redes de distribución generando a la vez beneficios a todos los actores del mercado energético. Concretamente, el proyecto desarrollará:

  • Una herramienta para la optimización y mantenimiento de la Smart Grid para los gestores de la red de distribución eléctrica.
  • Una aplicación móvil para que los usuarios finales (prosumidores) puedan conocer su consumo y producción en tiempo real, así como aumentar su compromiso con el medio ambiente.
  • Una solución para empresas comercializadoras de energía y agregadores que fomente la participación activa del prosumidor y proporcione Smart Grids más estables y energía más limpia.

Además, durante el proyecto se diseñará y desarrollará un Smart meter innovador, seguro y económico, según la empresa coordinadora, que permitirá, no solo el acceso a la información por parte de todos los usuarios de la red eléctrica inteligente, sino que además permitirá a los actores su participación activa en el mercado energético.

Proyecto piloto de energías renovables de Nobel Grid

Todos estos resultados serán validados y evaluados durante el proyecto en condiciones reales en cinco cooperativas eléctricas, de cinco países europeos e involucrando a todos los actores de toda la red de distribución, como gestores de la red, prosumidores, agregadores y empresas comercializadoras.

Afirman desde Etra que, al tratarse de organizaciones sin ánimo de lucro, se aseguran de que los beneficios de la Smart Grid se distribuyan de forma sostenible y equitativa entre los distintos actores.

Además, para hacer posible una eficiente implantación de las soluciones desarrolladas el proyecto trabajará en el análisis de nuevos modelos de negocio, así como de mejoras en la legislación y regulación existente en el campo de las Smart Grids.

Sentando las bases de soluciones y desarrollos previstos

Durante los primeros seis meses de vida del proyecto, los participantes han trabajado en sentar las bases de las soluciones y desarrollos de Nobel Grid, que serán validados en las fases finales del proyecto.

Estación de red eléctrica

Las siguientes acciones que se llevarán a cabo son, principalmente, el diseño y desarrollo de los primeros prototipos previstos para comienzos del próximo año, que serán testeados en primer lugar en un laboratorio de pruebas para llegar a un prototipo final. Esta versión final de los prototipos se desplegará durante el último semestre del 2016 en los cinco pilotos de NOBEL GRID, para así validarlos y evaluar su impacto económico y social.

En paralelo se analizará la situación actual del mercado así como del marco regulatorio y legal a nivel europeo pero también a nivel local, para poder promover nuevos modelos de negocio más sostenibles y cambios en la legislación.

Participantes del Consorcio de Nobel Grid

El consorcio

Las empresas y entidades que participan en este proyecto son: Finnova, CarbonCo-op, Athens University of Economics adn Business, DNV-GL, ASM Termi, DERlab, Hypertech, Ecopower CBVA, Austrian Institute of Technologies, SICS Swedish, CEA, Uninova, Fraunhofer Iwes, Manchester 1824, Engineering, bdigital, Goodwolfe Energy, SurTel, ICCS Geece y ECRO.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Solar, Energías Renovables, IDi

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar