SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Viesgo realiza operaciones de mantenimiento en 5.000 km de líneas

Viesgo realiza operaciones de mantenimiento en 5.000 km de líneas

Publicado: 03/09/2015

Viesgo está llevando a cabo un plan de mantenimiento de sus instalaciones en Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia con el objetivo de mantener unas condiciones óptimas de seguridad y cuidado del medio ambiente en el suministro. Estas revisiones abarcarán por lo tanto a aproximadamente 5.000 kilómetros de líneas de alta y baja tensión, 3.500 centros de transformación y 34 subestaciones.

Reparaciones líneas de Viesgo

El plan comprobará el estado de los elementos que componen las instalaciones eléctricas, como apoyos, conductores, seccionadores, interruptores o transformadores. Las condiciones de estos componentes se ven afectadas a diario tanto por el uso ordinario que se hace de ellas, como por otros factores (principalmente de índole meteorológica) a las que están expuestos: tormentas, vientos, nieve, etc.

Con carácter anual, Viesgo realiza asimismo una revisión termográfica a 500 kilómetros de líneas de alta tensión. Se trata de una inspección mediante una cámara termográfica instalada en un helicóptero, que permite la detección de posibles puntos débiles en las instalaciones, herrajes y conductores eléctricos en servicio, para después establecer las actuaciones oportunas para evitar averías.

Además de las inspecciones ordinarias, también se han programado inspecciones exhaustivas de la instalación, diagnósticos del estado de apoyos metálicos, ensayos y diagnósticos de cables aéreos y subterráneos, etcétera.

Cabe destacar, por último, el plan de gestión de la biomasa en más de 4.000 kilómetros de líneas eléctricas. Mediante el mismo, se actúa sobre la vegetación y el arbolado que pueda afectar a las instalaciones, evitando así posibles incidentes que afecten al suministro y minimizando el riesgo de incendios forestales durante la época de verano.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar