SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Walkiria, sistema de gestión integral de carga de vehículos eléctricos

Walkiria, sistema de gestión integral de carga de vehículos eléctricos

Publicado: 16/09/2015

El consorcio formado por Telecontrol S.T.M, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Zigor-Corporación S.A, Fenie Energía, Nomantica y Amayuelas ha finalizado con éxito el proyecto Walkiria, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa INNPACTO 2012.

Proyecto Walkiria

El objetivo principal del proyecto Walkiria, llevado a cabo entre 2013 y 2015, ha sido desarrollar un sistema inteligente integral de gestión de recarga del vehículo eléctrico (VE), en el entorno de una red eléctrica sostenible.

El sistema está soportado por una plataforma tecnológica que permite las funcionalidades de gestión dinámica y en tiempo real de cargas, integrando las comunicaciones necesarias para el funcionamiento de las redes inteligentes (con todos los agentes implicados en el suministro eléctrico) y diversos sistemas de generación distribuida asociados a microrredes como pueden ser mini eólicos, fotovoltaicos, motores Stirling, baterías y acumuladores con distintos orígenes de energía (V2G, frenado de ferrocarriles, cogeneraciones domésticas, etc.).

Proyecto PREMISA

El sistema gestiona recargas de vehículos eléctricos tanto en postes fijos de recarga cómo con equipos móviles de recarga PREMISA que permiten la recarga de vehículos eléctricos en cualquier punto de suministro eléctrico no específicamente destinado para la recarga.

Dicho objetivo se ha concretado en:

  • Desarrollo de la tecnología software y hardware para integrar cargas móviles de vehículos eléctricos en una red con gestión integral, donde se añadan las generaciones locales así como las previsiones derivadas del modelo de reservas de recarga.
  • Diseño e implementación de una plataforma de gestión de cargas local integrando algoritmos de optimización del proceso y funciones de gestión de redes en tiempo real. Dando lugar al desarrollo de una Smart MicroGrid operativa en el entorno de una red de distribución local, con integración de energías renovables, y proveyendo de un soporte de estabilidad de red y calidad de señal y depositando los datos a nivel servidor con servicios web.
  • Desarrollo de una plataforma tecnológica de comunicaciones, soportada en cloud computing para ejecutar una algoritmia sobre distintos escenarios para conseguir la Gestión óptima de carga y descarga según la demanda de la red, maximizando el uso del almacenamiento local y su integración con la red principal.
  • Utilización inteligente tanto técnica como económicamente (es uno de los factores limitantes para la expansión del vehículo eléctrico) de la energía, favoreciendo la gestión de la energía almacenada en función de los valles de demanda. Cuadrando al mejor precio la oferta y la demanda, velando por los intereses económicos del conjunto y del cliente final en particular.

Proyecto Walkiria

Funcionalidades

WALKIRIA es la plataforma que aglutina, de forma centralizada, toda la información de gestión integral de la carga de la movilidad eléctrica, haciéndola accesible a los distintos actores y usuarios, así, entre sus funcionalidades se pueden destacar:

  • Identifica de forma segura y biunívoca a los distintos usuarios del sistema y/o actores de la recarga del VE (Distribuidoras, Comercializadoras, Usuarios VE, Usuarios sistemas de recarga móvil PREMISA, propietarios de instalaciones de recarga,.etc.).
  • Contiene el inventario de puntos de carga (fijos/móviles).
  • Garantiza la interoperabilidad, dentro del territorio nacional (roaming de movilidad eléctrica) entre los distintos equipos y redes.
  • Permite reconocer la conectividad entre cada punto de carga y la red de la distribuidora que le alimenta.
  • Facilita distintas tipologías de gestor de carga, tanto de los actuales como de aquellos que gestionen un número discreto de puntos de carga.
  • Integra sistemas de gestión de reservas de carga.
  • Integra sistemas de gestión activa de la demanda a distintos niveles.
  • Posibilita la gestión combinada en instalaciones que dispongan de generación distribuida y almacenamiento energético.
  • Proporciona información transparente y confiable a los distintos actores e instituciones y monitoriza situaciones posibles de fraude.
  • Implementa comunicación entre el sistema de Walkiria y los puntos de recarga a través del protocolo OCPP 2.0.

Proyecto Walkiria

Durante las pruebas de validación se han realizado recargas simultáneas de dos Nissan Leaf, por una parte desde Vitoria con un equipo de recarga móvil PREMISA, en el entorno de una microrred, con generación fotovoltaica y almacenamiento de baterías, y por otra parte con una estación de recarga rápida desarrollada por ITE y situada en sus instalaciones en Valencia, obteniendo resultados satisfactorios.

Este desarrollo abre la vía a una infraestructura perfectamente alineada con las necesidades de recarga del VE, tanto para usuarios como para los demás agentes involucrados pero, para ello, según sus socios, como con toda innovación precisa adecuar normativa, reglamentos existentes y desarrollar nuevos procedimientos de funcionamiento.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Renovable, Gestión de la Demanda, Microrredes, Redes Eléctricas Inteligentes, V2G (Vehicle to Grid)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar