SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Energía renovable para alimentar los centros de datos de Google

Energía renovable para alimentar los centros de datos de Google

Publicado: 12/01/2016

Google se ha propuesto triplicar la compra de energía renovable de la compañía de cara a 2025 y continuar dando pasos en su objetivo de ser una empresa alimentada al 100% con energía limpia y, para ello, está llevando a cabo nuevos proyectos eólicos y solares en diferentes lugares del mundo.

Parque eólico

Así, recientemente se ha producido la adquisición más diversa y amplia de energía renovable jamás realizada por una empresa que no es una compañía proveedora de servicios al público en general (electricidad, gas o agua), según afirma la compañía estadounidense.

842 MW de energía renovable

Con esta acción, son 842 MW de energía renovable los que se añaden al suministro de los centros de datos que Google tiene emplazados en todo el mundo. Estas últimas adquisiciones hacen que, en tres países, casi hayan duplicado la cantidad de energía limpia adquirida y que, en total, cuente con alrededor de 2 GW procedentes de este tipo de energías, lo que equivaldría a la retirada de casi 1 millón de vehículos de las carreteras, en cuanto a beneficio para el medio ambiente.

Procedencia energías renovables compradas por Google

Los 842 MW proceden de una amplia variedad de emplazamientos y tecnologías distintas que van desde una granja eólica en Suecia a una planta solar en Chile.

  • 61 MW de energía solar de Duke Energy, utilizando para ello una nueva instalación solar que se va a levantar en Rutherford County, NC.
  • 200 MW de energía eólica de la granja eólica Bluestem de RES Americas, que se va a construir en Beaver County, Oklahoma.
  • 200 MW de energía eólica de la granja eólica Great Western de EDF Renewable Energy, que se va a crear en Dewey, Ellis, y en Woodward Counties, Oklahoma.
  • 225 MW de energía eólica de Invenergy LLC en EE.UU.
  • 80 MW de energía solar de la granja solar El Romero de Acciona Energía, que se va a construir en la región de Atacama en Chile.
  • 76 MW de energía eólica de la granja eólica Jenasen de Eolus Vind, que se va a levantar en el condado de Västernorrland, Suecia.

Los contratos se han fijado a largo plazo y tendrán entre 10 y 20 años de duración, lo que ofrecerá proyectos de seguridad financiera y la escala necesarios para construir las instalaciones eólicas y solares, proporcionando nueva energía a la red de las regiones en las que se implanten. Asimismo, para la compañía supone minimizar el impacto medioambiental de sus servicios y garantizar unos precios competitivos.

Centro de Datos de Google en Oregon

Además de la compra de energía renovable para alimentar sus centros de datos, la multinacional ha invertido 2.500 millones de dólares en proyectos de energía renovable a gran escala, desde Alemania a Kansas o Kenia, con el objetivo de impulsar el desarrollo de energías cuidadosas con el medio ambiente, tanto desde su posición de clientes como en su capacidad como inversores, reduciendo los costes para todas las personas.

Energía sostenible

Desde la apertura del primer centro de datos 100% propiedad de Google en 2006, la compañía ha llevado a cabo las siguientes acciones en línea con la promoción de energías limpias y sostenibles:

Centro de datos de Google

  • La infraestructura informática fue creada bajo criterios de eficiencia de forma que sus centros de datos utilizan la menor cantidad de energía posible.
  • Compra de energía renovable: en 2010 fue firmado el primer acuerdo a gran escala con una granja eólica en Lowa y, posteriormente, se han sucedido otra serie de compras similiar, como ésta, anunciada en diciembre de 2015.
  • Colaboración con los socios para transformar el sector: en 2013 fue creado un programa que permite comprar grandes cantidades de energía renovable directamente de las empresas que ofrecen dicho servicio. El anuncio de la adquisición de 842 MW es el primero puesto en marcha bajo este programa. Además, el centro de datos más reciente de la compañía se situará en una antigua planta de carbón y contará con un suministro al 100% de energía renovable desde el primer día, según anunció Google el pasado verano.
  • Asimismo, la multinacional trabaja en nuevas tecnologías e ideas, del Proyecto Sunroof al Makani Power y la monitorización de la calidad del aire.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Compra de Energía, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar