SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Siemens electrificará las líneas 2 y 4 del metro de Lima

Siemens electrificará las líneas 2 y 4 del metro de Lima

Publicado: 25/01/2016

Siemens electrificará la línea 2 y la primera fase de alrededor de 8 kilómetros de la línea 4 del metro de Lima en un proyecto adjudicado por Ansaldo STS. Las dos nuevas líneas de metro llegarán a más distritos metropolitanos y conectarán el aeropuerto internacional con la red de transporte metropolitano de la capital. Este proyecto no sólo mejorará el desarrollo de la ciudad sino que también reducirá las emisiones de CO2 puesto que aproximadamente el 80% de la energía necesaria para la electrificación de las vías vendrá suministrada por centrales hidroeléctricas. Está previsto que el servicio para pasajeros dé comienzo en 2017 para la primera fase y en 2021 para las tres fases restantes.

Siemens abastecerá toda la electrificación de la línea 2 de metro de doble vía, que servirá para conectar el distrito del este, Ate, con el suburbio del oeste, Callao, a través de 27 kilómetros de vía que discurren por el centro histórico de la ciudad. Otra parte del proyecto es la ampliación simultánea de la línea 2 hasta el aeropuerto. Esta sección constituye la primera fase de la futura línea 4. El alcance del proyecto incluye seis estaciones de alimentación (60 kV/20 kV), dos anillos de distribución de cables de 20 kV, 37 puntos de suministro en estación y 21 subestaciones rectificadoras (1,5 kV de CC), así como un sistema SCADA (supervisión, control y adquisición de datos) para los sistemas eléctricos.

El interruptor con aislamiento en aire de la serie 8DN8 de Siemens está especialmente diseñado para configuraciones de sistema que ahorran espacio y presenta una carga muerta reducida que la hace altamente rentable. Puesto que esta subestación también está caracterizada por un bajo nivel de ruido y una emisión de campo muy baja (EMC), puede integrarse fácilmente en entornos exigentes, zonas residenciales y centros urbanos.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Central Hidroeléctrica, Electrificación, Energía Renovable, Energía Solar, Infraestructura Eléctrica Crítica, Redes Eléctricas Inteligentes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar