SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Las Smart Grids, entre los principales intereses energéticos europeos

Las Smart Grids, entre los principales intereses energéticos europeos

Publicado: 15/07/2016

El Joint Research Centre (JRC), organismo de investigación perteneciente a la Unión Europea, ha publicado un informe que hace un esquema de los intereses energéticos regionales cuyo título en inglés es Mapping regional energy interests for the Smart specialisation platform on energy. Según este informe, eficiencia energética, Smart Grids, movilidad eléctrica o energía eólica son las prioridades clave propuestas por países y regiones.

Prioridades energéticas informe JRC

Este informe, a través de una serie de mapas ilustrativos, el informe analiza las prioridades energéticas, centrándose en tecnología sostenibles, bajo el marco del concepto de la especialización inteligente. Identifica grupos de regiones y países con intereses energéticos comunes basados en un conjunto de tecnologías incluidas en el Plan Estratégico de Tecnologías Europeas para la Energía (SET-Plan). Estas prioridades comunes pueden a ayudar a regiones a desarrollar su potencial de cooperación así como a los responsables de las políticas a definir planes de acción y maximizar el impacto de recursos disponibles.

Energía eólica, una de las prioridades energéticas del Informe JRC

En términos de porcentaje de intereses tecnológicos energéticos a nivel nacional y regional, la eficiencia energética fue una prioridad en el 23% de las estrategias, las Smart Grids un 15%, los vehículos eléctricos un 13% y la energía eólica junto con la bioenergía un 9%. En el otro lado de la balanza, existe una falta de interés en el desarrollo de la explotación de la captura de carbón, lo cual puede ser explicado por desarrollo de tecnologías asociadas.

Los análisis mostraron que solo las energías eólicas y marinas (instalaciones off-shore) están geográficamente restringidas a regiones de la costa Atlántica europea. Otros intereses generales, como inversiones y desarrollo de eficiencia energética, Smart Grids o vehículos eléctricos se distribuyen por toda Europa, ya que no hay límite de condiciones para su despliegue.

Energía solar, una de las prioridades de los intereses energéticos del informe JRC

Los investigadores también concluyeron que no había una correlación significativa entre indicadores económicos como GPD y el número de tecnologías energéticas en las que una región o país está interesado. Dado que la energía es un elemento fundamental de la economía, este hecho es ligeramente sorprendente, ya que se esperaba una tendencia opuesta. Además, los costes energéticos no determinaron la selección de tecnologías específicas por las regiones.

Metodología utilizada

Los científicos seleccionaron tecnologías energéticas declaradas por las regiones y países en sus estrategias de especialización inteligente, y se centraron en tecnologías sostenibles y técnicas que podrían dirigir a la descarbonización del sector energético europeo. Estas incluyen las Smart Grids, vehículos eléctricos, energía solar, bioenergía, geotérmica, eólica, hidroeléctrica, oceánica, ciclo combinado de energía y calor, explotación y almacenamiento de carbón, células de hidrógeno y combustible, nuclear, almacenamiento, petróleo/gas, eficiencia energética y energías renovables genéricas.

Redes Eléctricas, Informe JRC

Para llevar a cabo el análisis, la herramienta desarrollada por JRC fue utilizada para analizar la descripción provista por cada unidad territorial activa en la plataforma de especialización energética inteligente.

Los resultados del informe fueron debatidos en el evento Cómo construir Regiones Energéticas Inteligentes, organizado conjuntamente por la Región Tecnológica Karlsruhe y la JRC bajo el patrocinio del Ministerio para el Medioambiente, Protección Climática y el Sector Energético de Baden-Württember (Alemania). Alrededor de 120 participantes de 22 países europeos representativos de autoridades regionales y municipales, organizaciones de academia e investigación, expertos en redes e industria debatieron cómo las regiones y las comunidades locales pueden lograr objetivos ambiciosos y sostenibles de reducción de gases de efecto invernadero en el sector energético.

rupo de debate durante el evento Cómo construir Regiones Energéticas Inteligentes

El evento se apoya en un acuerdo histórico para combatir el cambio climático y desencadenar acciones e inversiones hacia un futuro de bajo carbono, resiliente y sostenible, alcanzado durante la Conferencia del Clima de París celebrada en 2015. La Comisión Europea también  respaldó la prioridad de la Acción Climática y Energética estableciendo una Unión Europea Energética que persigue hacer la energía más segura, asequible y sostenible.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Solar, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar