SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El dispositivo captador de energía de las olas será probado este otoño

El dispositivo captador de energía de las olas será probado este otoño

Publicado: 12/09/2016

El primer dispositivo captador de energía de las olas diseñado y construido en Euskadi será probado a partir de este otoño en el centro de ensayo Bimep, ubicado en mar abierto frente a la costa de Armintza. El prototipo, que cuenta con el impulso del Ente Vasco de la Energía, ha sido diseñado por la compañía vasca Oceantec y se ensambla en las instalaciones de Navacel, en Erandio.

20160908-dispositivo-captador-energia-olas

El captador de olas de tecnología vasca consta de tres partes fabricadas en acero que una vez ensambladas tendrán una forma de boya vertical que contendrá el equipamiento mecánico y eléctrico capaz de generar energía mediante el movimiento de las olas. Sumergido en el mar casi en su totalidad salvo la cabeza flotante, generará energía mediante la tecnología denominada OWC (Columna de Agua Oscilante). En el interior de su estructura se crea una columna de agua que con el movimiento desacompasado de las olas comprime y descomprime una cámara de aire que queda en la parte superior. El aire es expulsado hacia arriba y aprovechado por una o varias turbinas que giran siempre en la misma dirección. Con su giro activan un generador eléctrico que produce la energía.

Euskadi quiere ser un polo de conocimiento en materia de energía de las olas y generar un nuevo sector industrial en este ámbito. La Estrategia Energética de Euskadi al año 2030 pretende alcanzar un abastecimiento eléctrico mediante el conjunto de fuentes renovables del 19%, y que 21% del total de la energía consumida tenga este mismo origen.

Publicado en: Almacenamiento Energía, Generar Electricidad Etiquetado como: Energía de las Olas, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Transformador Inteligente, Turbina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar