SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » ‘Poseidom’ creará una herramienta para reducir la incertidumbre de costes en parques eólicos offshore

‘Poseidom’ creará una herramienta para reducir la incertidumbre de costes en parques eólicos offshore

Publicado: 12/04/2017

Los parques eólicos offshore implican riesgo para los inversores debido a que los márgenes son pequeños y a que todavía dependen de subvenciones, además de que la producción está directamente ligada a la eventual velocidad del viento. Por eso, se está llevando a cabo el proyecto ‘Poseidom’, en el que Ingeteam está desarrollando una herramienta que permitirá calcular las estrategias de Operación y Mantenimiento óptimas y reducir la incertidumbre de costes durante la operación de los parques eólicos marinos.

El proyecto 'Poseidom' será una herramienta útil para planificar las operaciones y mantenimiento en parques eólicos offshore y reducir la incertidumbre de costes.
El proyecto ‘Poseidom’ será una herramienta útil para planificar las operaciones y mantenimiento en parques eólicos offshore y reducir la incertidumbre de costes.

Con un presupuesto total de 643.703€ financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa Retos-Colaboración 2016, el proyecto plantea una solución de soporte a la decisión con capacidades de análisis de las condiciones meteo-oceánicas, la transportabilidad la parque por medios marinos, la transferencia segura entre buque y plataforma, además de capacidad de comparativa de accesibilidad a parques y transferencia de personal técnico entre los distintos tipos de plataformas, tanto fijas como flotantes, y la identificación de niños de mercado mediante un atlas de O&M.

Durante 2016, la industria eólica marina ha instalado 1.558 MW nuevos en Europa, alcanzando una potencia total acumulada de 12.631 MW. Los costes asociados a las actividades de operación y mantenimiento de parques marinos suponen hasta un 25% de los costes totales.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar