SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El Gobierno publica el listado de adjudicatarios en la subasta de renovables 2017

El Gobierno publica el listado de adjudicatarios en la subasta de renovables 2017

Publicado: 24/05/2017

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) ya ha publicado el listado de los adjudicatarios en la última subasta de energías renovables, celebrada el pasado 17 de mayo. La nueva potencia renovable, 3.000 MW, deberá estar en funcionamiento antes de 2020.

Aerogenerador.
La energía eólica ha sido la tecnología que más megavatios ha obtenido en la última subasta de renovables.

Esta información ha sido remitida por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) sobre los resultados de la subasta para la asignación del régimen retributivo específico a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables. A su vez, la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) ha confirmado que el proceso se ha realizado de forma objetiva, competitiva y no discriminatoria.

Para la tecnología eólica, las empresas adjudicatarias han sido:

Listado de empresas adjudicatarias de la potencia eólica subastada por el gobierno.

En cuanto a la tecnología fotovoltaica, los adjudicatarios han sido:

istado de empresas adjudicatarias de la potencia fotovoltaica subastada por el gobierno.

Por último, el resto de tecnologías que han logrado megavatios han sido:

Listado de empresas adjudicatarias de la potencia (excepto fotovoltaica y eólica) subastada por el gobierno.

En funcionamiento antes de 2020

A partir de este momento, las empresas adjudicatarias serán inscritas en el Registro Administrativo de régimen retributivo, mediante resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta nueva potencia renovable deberá estar en funcionamiento antes de 2020. Para ello, se han introducido mecanismos y avales para garantizar que se llevan a cabo los proyectos adjudicados.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Política Energética, Regulación, Subasta Energía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar