SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » DNV GL abre una instalación de pruebas de ultra alta tensión para componentes de superred

DNV GL abre una instalación de pruebas de ultra alta tensión para componentes de superred

Publicado: 09/10/2017

DNV GL ha abierto su laboratorio de alta tensión (HPL, de sus siglas en inglés) KEMA, expandido y actualizado. Siguiendo una inversión de 70 millones, esta nueva instalación de pruebas es capaz de evaluar componentes de redes eléctricas de ultra alta tensión. Este laboratorio ayudará a la industria energética a una exitosa transición llamada superredes para un suministro seguro y fiable que alcance rápidamente la creciente demanda para la electricidad sostenible.

Laboratorio de alta tensión KEMA
Las superredes pueden tanto aumentar la capacidad de red como conectar parques eólicos y solares remotos a los consumidores de energía.

La energía (y particularmente, la electricidad) es cada vez más importante para la vida moderna. Un informe titulado Energy Transition Outlook 2017 (Previsión de la Transición Energética 2017) de DNV GL predice que el consumo de electricidad aumentará en un 140% para 2050. Además, con los países esforzándose por conseguir los objetivos de los Acuerdos de París, eólica y solar jugarán un papel mucho más importante, lo que representa hasta un 80% de la producción de electricidad global para 2050.

Alcanzar este aumento de demanda mientras crece la parte de electricidad abastecida por renovables requiere lo que se denomina como las superredes. Estas redes de transporte de electricidad a gran escala operan a tensiones de 800 kV y más. Las superredes pueden tanto aumentar la capacidad de red como conectar parques eólicos y solares remotos a los consumidores de energía.

Calidad de los componentes para evitar cortes de suministro

Las consecuencias sociales y financieras de un corte de suministro eléctrico son enormes, haciendo que la fiabilidad de la red sea críticamente importante. La mayoría de los cortes eléctricos de alto impacto son causados por un fallo en un componente único de la red. La certificación de equipos basados en estándares globales industriales permite a los fabricantes de componentes, compañías eléctricas y operadores de red verificar la calidad de un componente antes de que se instale y, por tanto, reduzca el riesgo de cortes.

Por primera vez, el HPL KEMA en Arnhem, los Países Bajos dan a la industria energética el acceso a los niveles extremos de potencia y tensión necesarios para evaluar rigurosamente los componentes de ultra alta tensión que son utilizados para construir superredes.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Calidad de Servicio Eléctrico, Energía Renovable, Estabilidad de la Red Eléctrica, Fiabilidad de la Red, Normativa, Redes Eléctricas de Alta Tensión

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar