SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La industria eólica española, preparada y comprometida para implementar la eólica marina

La industria eólica española, preparada y comprometida para implementar la eólica marina

Publicado: 27/10/2017

Las empresas españolas, pioneras en tecnología eólica, están preparadas y comprometidas con el desafío de implementar la eólica marina en nuestro país y en la exportación de tecnología. Este fue uno de los análisis realizados durante la jornada Perspectivas para la tecnología eólica marina en España, organizada el miércoles pasado por Reoltec, la plataforma eólica tecnológica española, coordinada por AEE.

Eólica marina
Durante esta jornada, se analizó la posición actual de la industria española en eólica marina, además de avanzar en posibles líneas de colaboración con otros países para el desarrollo de proyectos conjuntos.

Durante esta jornada, celebrada el pasado 18 de octubre, analizó la posición actual de la industria española en eólica marina, además de avanzar en posibles líneas de colaboración con otros países para el desarrollo de proyectos conjuntos.

El reto de la eólica marina

«La industria española y los centros tecnológicos siguen manteniendo una posición de liderazgo tanto en el desarrollo de los aerogeneradores -al ser un país de diferentes condiciones orográficas y de características del recurso eólico- además de una posición avanzada en los temas de integración en red», indicó Juan Virgilio Márquez, director general de AEE, en la inauguración de la jornada.

Una de las áreas tecnológicas de mayor proyección es precisamente la energía eólica marina por los retos de trabajar en ambientes salinos, el mayor tamaño de las máquinas, la fabricación de componentes y la complejidad del mantenimiento de las plantas por la ubicación de los parques y la importancia de la seguridad y salud de los trabajadores.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Aerogenerador, Energía Eólica, Energía Mareomotriz

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar