SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Extremadura presenta en Bruselas un proyecto termosolar hibridado con Fotovoltaica y Biomasa

Extremadura presenta en Bruselas un proyecto termosolar hibridado con Fotovoltaica y Biomasa

Publicado: 31/01/2018

En el transcurso de un Evento de Alto Nivel organizado en Bruselas por la Comisión Europea sobre la Especialización Inteligente en Energía, Extremadura ha expuesto los proyectos de energía solar que han surgido en el seno del Partenariado de Enería Solar, que lidera esta región y cuyo lanzamiento tuvo lugar en mayo de 2017.

Consejero de Economía de Extremadura, y Olga García, directora general de Industria.
El Consejero de Economía, Infraestructuras, José Luis Navarro, junto a Olga García, directora general de Industria.

La primera de ellas es un ambicioso proyecto para la construcción en Extremadura de una planta solar innovadora, que sería la primera de su género, y consistente en una planta termosolar de torre con una potencia de entre 100 y 200 MW, hibridada con fotovoltaica o biomasa.

Y una segunda iniciativa del partenariado solar, en la que ya se está trabajando con Portugal, se basa en el uso de captadores solares de media temperatura para su aplicación en el sector agroindustrial.

Planta solar de alta capacidad de almacenamiento

Según ha explicado consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, el proyecto de la planta solar hibridada podría suministrar electricidad en horas punta de máxima demanda, gracias a su capacidad de almacenamiento.

La construcción de una planta comercial y que disponga también de un centro de investigación para probar nuevas tecnologías, «ayudaría a mantener el liderazgo de Extremadura en Europa y permitiría conseguir avances tecnológicos y reducción de costes», ha añadido el titular de Economía.

A este respecto, ha recordado que Extremadura es la región que más electricidad de origen solar produce por habitante en el mundo. En 2016, la producción de electricidad a partir de fuentes renovables supuso el 116,56% de la demanda regional, y la generación únicamente de origen solar cubrió el 61% de la demanda.

Cooperación entre estados

La inversión prevista para la construcción de la nueva planta se estima entre 300 y 500 millones de euros. En estos momentos, el partenariado está realizando los estudios previos de viabilidad económica y el plan de negocio de esta nueva planta, pero el consejero Navarro ha mostrado su confianza en que este ambicioso proyecto sea una realidad en un espacio de tiempo lo más corto posible.

Una de las posibilidades contempladas es la que ofrecen los mecanismos de cooperación entre Estados de la Directiva Comunitaria de Renovables. Es el caso de las Transferencias Estadísticas, por el que la energía renovable se puede transferir virtualmente de un país que ya ha superado sus objetivos de energía renovable a las estadísticas de otro.

De la misma manera, también se contempla la posibilidad de que varios países puedan financiar un proyecto, compartiendo costes y beneficios. Así como, los Esquemas de ayuda conjunta, que permite a los Estados coordinar sus esquemas de apoyo a las renovables.

“Ya hay ejemplos de estos tipos de cooperación entre Estados y se espera que siga teniendo un papel destacado más allá del 2020”, ha señalado el consejero.

Partenariado de Energía Solar

En el Partenariado de Energía Solar están representadas las regiones de Finlandia, Italia, Polonia, Turquía, Irlanda, Estonia y España, así como representantes de la industria fotovoltaica y termosolar y de importantes centros de investigación.

Con ocasión de la celebración del Evento de Alto Nivel, el consejero, acompañado por el director de la Oficina de Extremadura en Bruselas, ha mantenido en el día de hoy diversas reuniones con responsables de la Comisión Europea y de la Representación Permanente de España en la UE,  así como con varios Eurodiputados, para presentarles los proyectos del partenariado.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar