SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Consenso como resultado de la reunión de Ministros de Energía del G20

Consenso como resultado de la reunión de Ministros de Energía del G20

Publicado: 21/06/2018

Tras las reuniones efectuadas los días 14 y 15 de junio en la Patagonia argentina, los representantes de la troika (Alemania, Japón y Argentina) fueron los encargados de anunciar que los miembros del G20 llegaron a un comunicado por consenso. Los tres confirmaron el compromiso de los miembros del grupo en las transiciones energéticas hacia sistemas más limpios, flexibles y transparentes.

Ministros de Energía Miembros del G20
Los representantes de la troika confirmaron el compromiso de los miembros del grupo en las transiciones energéticas hacia sistemas más limpios, flexibles y transparentes.

Durante las sesiones, los ministros y los representantes de los países miembros e invitados, así como organizaciones internacionales, trabajaron con foco en las transiciones energéticas, incluyendo temas como el acceso a la energía en América Latina y el Caribe, la transparencia de la información en el sector y la paulatina disminución de los subsidios ineficientes a la energía.

En rueda de prensa, Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería de Argentina; Thorsten Herdan, director general de Política Energética de Alemania, y Yoji Muto, ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón anunciaron que tras varios meses de trabajo y dos días de negociaciones se llegó a un comunicado por consenso.

El contenido del comunicado

Según el comunicado, el enfoque propuesto por Argentina admite que existen diferentes caminos nacionales posibles para lograr sistemas de energía más limpios, mientras se promueve la sostenibilidad, la resiliencia y la seguridad energética.

Según la visión propuesta, cada miembro del G20 cuenta, de acuerdo con su etapa de desarrollo, con un sistema de energía único y diverso como punto de partida, con diferentes recursos energéticos, dinámicas de demanda, tecnologías, stock de capital, geografías y culturas.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar, Mercado Energético, Política Energética, Regulación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar