SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Aragón autoriza la construcción de 53 proyectos eólicos que deberán ser puestos en explotación en 2019

Aragón autoriza la construcción de 53 proyectos eólicos que deberán ser puestos en explotación en 2019

Publicado: 08/08/2018

La Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón ha autorizado 53 proyectos de parques eólicos, con 1.778,04 MW de potencia, que correspondieron a esta comunidad autónoma en la segunda subasta de renovables resuelta en el mes de mayo de 2017.

Aerogeneradores
Los proyectos eólicos deberán ser puestos en explotación antes del 31 de diciembre de 2019.

La subasta se saldó con la adjudicación de 3.000 MW, prácticamente todos de energía eólica, de los cuales 1.668,48 MW correspondieron a Aragón y declarados posteriormente como Inversión de Interés Autonómico. A partir de ahora continúan su tramitación hasta su puesta en explotación antes del 31 de diciembre de 2019 en territorio aragonés.

Cumplimiento riguroso de los plazos

Puede afirmarse que el Gobierno de Aragón ha cumplido con los plazos con respecto a los proyectos que se presentaron en tiempo y forma. Aquellos que no cuentan con la correspondiente autorización es debido a su tardía presentación, a la no solicitud de la declaración de Inversión de Interés Autonómico o que deben completar algunas modificaciones desde el punto de vista medioambiental.

La Declaración de Inversión de Interés Autonómico para estos parques supone una calificación que acorta considerablemente el tiempo de tramitación, en torno a la mitad de los plazos administrativos convencionales.

Una vez presentados los proyectos ante los servicios provinciales del Departamento de Economía, Industria y Empleo, los técnicos de los servicios provinciales iniciaron su compleja tramitación ya que el gobierno situó como fecha límite para la presentación en Madrid de las autorizaciones de construcción de la instalación de esta subasta el 6 de agosto.

Declaración de Inversión de Interés Autonómico

El Gobierno de Aragón aprobó el 14 de febrero de 2017 unos criterios interpretativos para conceder la Declaración de Inversión de Interés Autonómico a proyectos en materia de energías renovables, con la finalidad de impulsar el crecimiento de la energía renovable en Aragón y facilitar la atracción de inversiones empresariales que permitan generar riqueza, innovación, empleo y favorecer la cohesión territorial.

Con carácter previo, se aprobó una disposición clave en este proceso: el Decreto-ley 2/2016, de 30 de agosto, de medidas urgentes para la ejecución de las sentencias dictadas en relación con los concursos convocados en el marco del Decreto 124/2010, de 22 de junio, y el impulso de la producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón, que desatascó proyectos anteriores y proporcionó un entorno regulatorio para los proyectos eólicos en Aragón que sentó las bases del desarrollo del sector en la Comunidad Autónoma.
Balance

Inversión y empleo para Aragón

Hasta ahora, se encuentran en tramitación 143 parques eólicos que suponen una potencia de 4.210,71 MW. De estas solicitudes 4 (56,46 MW) tienen ya autorización de explotación, 67 (2.140,04 MW) autorización de construcción, 57 (1.528,91 MW) están en tramitación y 15 (485,30 MW) están pendientes de admisión a trámite.

El Gobierno de Aragón ha declarado como inversiones de interés autonómico (DIIA) 76 parques eólicos con una potencia de 2.582,68 MW. De estas declaraciones 67 (2.256,28 MW) corresponden a solicitudes de adjudicatarios de las subastas estatales y 9 (326,4 MW) a parques que se localizan en las comarcas mineras.

En cuanto a plantas fotovoltaicas, se encuentran en tramitación 40 proyectos que suponen una potencia instalada de 1.572,72 MWp. De estos proyectos, el Gobierno de Aragón ha declarado como inversiones de interés autonómico 28 que suponen un total de 1.299,44 MWp.

Cada MW instalado supone una inversión media de un millón de euros, la creación de siete empleos en la fase de construcción y tres empleos en la fase de explotación.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Megger
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar