SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El DOE de Estados Unidos financia proyectos innovadores en materia de turbinas marinas flotantes

El DOE de Estados Unidos financia proyectos innovadores en materia de turbinas marinas flotantes

Publicado: 26/02/2019

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Energía (ARPA-E) de Estados Unidos, dependiente del Departamento de Energía (DOE) ha anunciado que va a destinar un fondo de 28 millones de euros destinados a proyectos de investigación que tengan por objetivo desarrollar innovadoras tecnologías para turbinas eólicas marinas flotantes.

Turbina marina flotante.
Los proyectos ATLANTIS requerirán enfoques de diseño que superen los retos que suponen las turbinas eólicas flotantes, que deberán ubicarse allí donde los aerogeneradores fijos no pueden ser instalados.

La oportunidad de financiación se enmarca en un nuevo programa ARPA-E llamado ATLANTIS (Aerodynamic Turbines, Lighter and Afloat, with Nautical Technologies and Integrated Servo-control), consistente en buscar soluciones económicamente atractivas para aerogeneradores flotantes.

Retos técnicos de las turbinas flotantes

Gran parte de los mejores recursos eólicos marinos de los Estados Unidos se encuentran en aguas demasiado profundas para los aerogeneradores marinos tradicionales, que se fijan al fondo marino. Sin embargo, las turbinas flotantes presentan un nuevo conjunto de desafíos técnicos. Para tener éxito, los proyectos ATLANTIS requerirán enfoques de diseño que maximicen las relaciones de potencia y peso al tiempo que mantienen o aumentan la eficiencia de la turbina.

La oportunidad de financiamiento de ATLANTIS fomenta la colaboración y llama a científicos, ingenieros y profesionales de diferentes disciplinas, sectores de tecnología y organizaciones para formar equipos de proyectos diversos y experimentados. Los proyectos ARPA-E están destinados a facilitar descubrimientos científicos y tecnológicos que un solo grupo no podría lograr.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar