SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » El proyecto Portos desarrollará el uso integrado de recursos energéticos renovables en puertos europeos

El proyecto Portos desarrollará el uso integrado de recursos energéticos renovables en puertos europeos

Publicado: 29/04/2019

El proyecto Portos (Ports Towards Energy Self-Sufficiency), del que forma parte la Universidad de Oviedo, pretende evaluar, desarrollar y promocionar el uso integrado de recursos energéticos renovables en puertos, estableciendo una hoja de ruta hacia un sector más competitivo y sostenible. El proyecto se ha iniciado este mes de abril y tiene una duración prevista de tres años, con un presupuesto total de más de 2 millones de euros.

Universidad de Oviedo
La participación de la Universidad de Oviedo en el proyecto está liderada por el profesor Mario López Gallego.

En el proyecto, que será cofinanciado por el programa Interreg Espacio Atlántico, participan 18 instituciones de las regiones europeas bañadas por el Atlántico, incluyendo centros de I+D+i, empresas y autoridades portuarias de Irlanda, Reino Unido, Francia, Portugal y España. El trabajo de la Universidad de Oviedo se centrará en la integración de sistemas mecánicos de captación de energía renovable marina en las estructuras de abrigo, así como en el desarrollo de tecnologías 4.0.

Puertos europeos

La institución académica asturiana estudiará una serie de puertos integrados en el consorcio, como Cork (Irlanda), Leixoes (Oporto, Portugal), Saint Nazaire (Nantes, Francia), Plymouth (Reino Unido) y Vigo. El objetivo será analizar la posibilidad de utilizar las fuentes de energía renovable de su entorno: viento, mareas, oleaje, irradiación solar y corrientes. Se evaluará, además del recurso disponible y la capacidad de producción renovable, las forma de integrar los sistemas de conversión mecánica en las infraestrucuras portuarias.

Así, desde Oviedo se estudiará la viabilidad estructural de las soluciones que aporten otros socios del proyecto. La idea es valorar los recursos disponibles, qué se puede aprovechar de cada uno, y saber si es viable técnicamente. Además de atender las demandas energéticas de las industrias cercanas a los puertos, como es el caso de los astilleros, en el futuro también se podrían satisfacer las de los barcos eléctricos.

Los puertos beneficiados no serán solo los cinco mencionados, ya que los datos obtenidos pueden ser extrapolados a otros enclaves portuarios del espacio Atlántico.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Mareomotriz, Energía Renovable, Energía Solar, Puertos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar