SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Grenergy firma un acuerdo de financiación para construir y desarrollar dos parques eólicos en Perú

Grenergy firma un acuerdo de financiación para construir y desarrollar dos parques eólicos en Perú

Publicado: 06/06/2019

La compañía española productora de energía renovable Grenergy Renovables ha firmado un acuerdo de financiación de 40 millones de dólares (35,5 millones de euros) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Instituto Oficial de Crédito (ICO), para la construcción y desarrollo de dos parques eólicos en Perú.

parque eólico en perú
La producción anual de ambos parques será de más de 165 GWh.

Los parques eólicos Duna y Huambos, que contarán con una potencia instalada de 36,8 MW, venderán la energía producida por un período de 20 años al Ministerio de Energía y Minas de Perú, a un precio de entre 37,7 y 36,8 dólares por MWh, para una producción anual estimada de más de 165 GWh.

Primeros parques eólicos en la Sierra del Perú

Ambos parques están situados en Chota, provincia de Cajamarca, a más de 2.400 m sobre el nivel del mar, y serán construidos por Siemens Gamesa, siendo los primeros en la Sierra del Perú, un lugar geográficamente estratégico por sus condiciones meteorológicas excepcionales para la generación de este tipo de energía, ya que disfruta de alrededor de 5.000 horas netas de viento al año.

Este acuerdo incluye la financiación de la deuda senior en un plazo de 17 años, liderada y estructurada por CAF, y supone el primer proyecto de energías renovables que el ICO financia en Perú, aunque no en la región, donde había cerrado en los últimos años la financiación de diversos proyectos de renovables en México y Chile. Por otro lado, Sinia Renovables, compañía especializada en proyectos energéticos entra en ambos parques con una participación del 10%.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Energía Eólica, Energía Renovable, Financiación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Megger
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar