SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Financiación de 1,7 millones de euros de Horizonte 2020 para impulsar grandes torres eólicas

Financiación de 1,7 millones de euros de Horizonte 2020 para impulsar grandes torres eólicas

Publicado: 08/08/2019

El programa europeo Horizonte 2020 SME Instrument otorgará una financiación de 1,7 millones de euros a la empresa española Nabrawind Technologies. El proyecto presentado por la compañía fue defendido en Bruselas el pasado 9 de julio y el jurado, en representación de la Comisión Europea, evaluó el potencial de las torres eólicas XXL y las palas modulares como respuesta a las barreras logísticas que amenazan el crecimiento del sector eólico.

Torres eólicas de Nabrawind Technologies
La compañía navarra Nabrawind Technologies recibirá una financiación de 1,7 millones de euros de Horizonte 2020.

La empresa navarra utilizará los fondos de Horizonte 2020 para impulsar la entrada al mercado de sus dos tecnologías, la torre autoerigible Nabralift, que puede superar los 200 metros de altura, y la junta de cuchilla modular Nabrajoint, que simplifica el transporte de cuchillas de más de 70 m en longitud.

Más de 200 metros de altura

El año pasado la compañía instaló con éxito un prototipo de torre autoerigible de 160 m de altura en Eslava (Navarra), la torre eólica más alta de España, y completó pruebas a gran escala de su junta de pala modular. También se anunció recientemente que en 2020 Nabrawind instalará la torre más alta de África con una altura de 144 m.

Sin embargo, el reto para la Comisión Europea va más allá. El siguiente paso de Nabrawind Technologies tiene como objetivo superar los 200 m de altura, superando el récord mundial actual de altura, según un comunicado de la compañía.

La Fase II del Instrumento Pyme Horizon 2020 (EIC Accelerator), del que se ha beneficiado Nabrawind, es un instrumento de la Comisión Europea creado con el objetivo de alentar a las pymes europeas cuya actividad promueve el desarrollo tecnológico y competitivo de Europa en ciertos sectores estratégicos, incluida la transición energética. El fondo está dotado con 80.000 millones de euros para el período 2014-2020.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Financiación, Horizonte 2020

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar