SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Los centros de datos de Google se coordinan con energías renovables a través de una plataforma inteligente

Los centros de datos de Google se coordinan con energías renovables a través de una plataforma inteligente

Publicado: 27/04/2020

En el marco de la estrategia de sostenibilidad de Google, el gigante tecnológico trabaja para obtener energía libre de carbono en sus centros de datos. Su último avance desarrollado por un pequeño equipo de ingenieros es una nueva plataforma informática inteligente en carbono, para trabajar más estrechamente con fuentes de energía renovables como la solar y la eólica.

Centro de datos de Google desde el exterior
La plataforma inteligente de los centros de datos de Google permite cambiar el tiempo de muchas tareas de computación cuando las fuentes de energía renovables son más abundantes.

Los ingenieros de Google han diseñado e implementado un sistema en sus centros de datos más grandes, llamados de hiperescala, para cambiar el tiempo de muchas tareas de computación cuando las fuentes de energía bajas en carbono, como la eólica y la solar, son más abundantes.

De esta manera, cambiar el tiempo de las tareas informáticas no urgentes, como crear nuevas funciones de filtro en Google Photos, procesamiento de video de YouTube o agregar nuevas palabras al Traductor de Google, ayuda a reducir la huella de carbono de la red eléctrica.

Funcionamiento de la plataforma inteligente

La plataforma inteligente de carbono compara cada día, en cada centro de datos de Google, dos tipos de pronósticos para el día siguiente. Uno de los pronósticos, provisto por su socio Tomorrow, predice cómo cambiará la intensidad promedio de carbono por hora de la red eléctrica local en el transcurso de un día. Mientras que un pronóstico interno complementario de Google, predice los recursos de energía por hora que un centro de datos necesita para llevar a cabo sus tareas durante el mismo período.

Después, se utilizan los dos pronósticos para optimizar las pautas hora por hora para alinear las tareas de computación con los tiempos de suministro de electricidad con bajas emisiones de carbono.

Los primeros resultados sugieren que al cambiar los trabajos de computación se puede aumentar la cantidad de energía baja en carbono que se consume.

Futuro desarrollo

La primera versión de la plataforma inteligente se centra en cambiar las tareas a diferentes momentos del día, dentro del mismo centro de datos. Pero, según indica Google, también es posible mover tareas informáticas flexibles entre diferentes centros de datos.

El plan de Google para el futuro es cambiar la carga en tiempo y lugar para maximizar la reducción de las emisiones de CO2 a nivel de red. Su metodología, incluidos los resultados de rendimiento de su lanzamiento global, se compartirá en próximas publicaciones de investigación. Esperan que sus hallazgos inspiren a otras organizaciones a implementar sus propias versiones de una plataforma inteligente de carbono.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Centro de Control de Energías Renovables, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar, Smart Building, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar