SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Un nuevo mapa muestra el potencial de sistemas eléctricos 100% renovables

Un nuevo mapa muestra el potencial de sistemas eléctricos 100% renovables

Publicado: 11/05/2020

El mapa interactivo Atlas de energía 100% renovable ofrece información sobre el potencial de las energías renovables en relación con las regiones geográficas y sus condiciones solares y eólicas. Se trata de una nueva herramienta lanzada por el grupo tecnológico Wärtsilä que modela 145 países y diferentes regiones del mundo, entre ellos la Península Ibérica, para ofrecer una guía ilustrativa sobre el potencial óptimo en cuanto a los costos de desarrollo de sistemas de electricidad 100% renovables.

Resultados de la Península Ibérica para tener un sistema eléctrico 100% renovable
Para un sistema eléctrico 100% renovable, la Península Ibérica necesitaría un 51% de energía solar y un 34% de eólica.

En el caso de la Península Ibérica, se muestra que para ser 100% renovable necesitaría un 51% de energía solar, un 34% de energía eólica, un 13% de energía hidráulica y un 19% de almacenamiento.

El mapa ofrece una imagen de cómo pueden ser los sistemas que utilizan solamente energías renovables, y cuántos tipos diferentes de capacidad se requieren para los sistemas de electricidad 100% renovables. Muestra el papel que las diferentes tecnologías tienen en los sistemas de energía y cómo funcionan juntas.

Acuerdo con la Universidad LUT

El trabajo, que destaca las capacidades de modelado de sistemas de energía altamente avanzados de Wärtsilä, se ha llevado a cabo tras un acuerdo con la Universidad Tecnológica Lappeenranta-Lahti (LUT), en Finlandia, para colaborar en la investigación de sistemas de energía 100% renovable.

Se basa en la base de datos de sistemas de energía de la Universidad LUT, y los resultados revelan la importancia de una combinación de tecnología más amplia y diferentes tipos de flexibilidad en los sistemas de energía altamente renovables.

Modelado de los sistemas energéticos

Los expertos han modelado los sistemas de energía de 145 países y regiones para encontrar la manera más rentable de producir electricidad utilizando solo fuentes de energías renovables.

mapa interactivo Atlas de energía 100% renovable
El mapa interactivo Atlas de energía 100% renovable modela 145 países y diferentes regiones del mundo.

En concreto, se comparan dos opciones: la primera es un sistema económico de carbono neutral y 100% de energía renovable que utiliza plantas de energía de gas flexibles y tecnología Power-to-X que proporciona combustible sintético para la generación de gas flexible, mientras que la otra opción es usar solamente almacenamiento de energía solar, eólica y de batería. Se destacan las diferencias en las necesidades de creación de capacidad y los costos del sistema.

El mapa también destaca la importancia y la necesidad de flexibilidad a corto plazo proporcionada por el almacenamiento de energía de la batería en sistemas de alta energía renovable.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar