SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Premio especial para las comunidades energéticas en el cuarto Germinador Social

Premio especial para las comunidades energéticas en el cuarto Germinador Social

Publicado: 18/05/2020

El plazo para presentar proyectos de innovación para la transición energética en la cuarta edición de Germinador Social estará abierto hasta el 7 de junio de 2020. Este año el concurso, organizado por la Fundación Coop57 y Som Energia, contará con un premio especial para las comunidades energéticas locales, una nueva categoría que se añade a las de pobreza energética y transición energética.

Cartel cuarta edición germinador social
La principal novedad de este año es un premio especial dedicado a las comunidades energéticas locales.

El Germinador Social es una iniciativa que pretende estimular la creación de nuevos proyectos que generen modelos innovadores de iniciativas sociales, energía renovable y eficiencia energética en el marco de la economía social y solidaria, y que tienen como objetivo la transición energética.

El concurso está abierto a iniciativas dentro del territorio español que sean de creación reciente (menos de tres años de vida) y aquellas, ya existentes, que inicien una nueva línea de actividad dentro de la organización.

Premio especial a las comunidades energéticas locales

La novedad más destacada de esta cuarta edición es un premio especial dedicado a las comunidades energéticas locales, definidas como un conjunto de personas que, a través de una participación abierta y colaborativa, puedan emprender las acciones necesarias para conseguir gestionar los recursos energéticos a nivel local de una manera justa, eficiente y sostenible. Las actividades a desarrollar no persiguen una finalidad lucrativa y pueden ser, entre otras, la generación de energía procedente de fuentes renovables, la distribución, el suministro, el uso, la agregación, las prestaciones de servicios de eficiencia energética y la prestaciones de servicios de recarga para vehículos eléctricos.

Por otro lado, se mantienen las categorías de pobreza energética y transición energética. Dentro del primer ámbito, se buscan proyectos que tengan como objetivo mitigar las causas y consecuencias, estructurales y contextuales, de la pobreza energética.

Y en cuanto a la categoría de transición energética, se valorarán los proyectos que tienen como objetivo caminar hacia un modelo económico y energético sostenible a través del uso de la energía renovable, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible, fomentando un cambio en la manera de gestionar y utilizar la energía e incrementando su uso compartido y eficiente.

Presentación de proyectos

Los proyectos que se presenten deben contribuir a la transición energética y deben organizarse en alguna de las siguientes formas de economía social y solidaria: proyectos embrionarios todavía sin forma jurídica, cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de trabajo, sociedades agrarias de transformación, asociaciones y fundaciones.

Las bases del concurso se pueden consultar en este enlace. El plazo de inscripción está abierto desde el pasado 30 de abril y finaliza el 7 de junio. Además de registrarse, los participantes deben enviar el Plan de Desarrollo del Proyecto junto a un vídeo de presentación. Está previsto que la resolución del jurado se haga pública el 8 de septiembre.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Comunidad Energética, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar