SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Diseñan un nuevo modelo de aerogenerador offshore con una potencia de 15 MW

Diseñan un nuevo modelo de aerogenerador offshore con una potencia de 15 MW

Publicado: 22/05/2020

La compañía Siemens Gamesa ha lanzado su nuevo modelo de aerogenerador offshore SG 14-222 DD, con una potencia de hasta 15 MW y la función ‘Power Boost’, con un rotor de 222 m de diámetro, palas de 108 m de longitud y una superficie de barrido de 39.000 m2.

aerogenerador offshore SG 14-222 DD
El primer prototipo se instalará en 2021 y la turbina estará disponible para 2024.

Siemens Gamesa es neutra en carbono desde finales de 2019 y están trabajando para cumplir su ambicioso objetivo de tener cero emisiones netas de CO2 para 2050. Con una flota instalada de más de 100 GW, tanto en tierra como en mar, consiguen evitar la emisión de más de 260 millones de toneladas de CO2 cada año, según afirma la compañía.

Cada aerogenerador de este nuevo modelo evitará la emisión de 1,4 millones de toneladas de CO2 a lo largo de sus 25 años de vida útil y proporcionará energía suficiente como para abastecer a unos 18.000 hogares europeos cada año. La compañía afirma que un parque offshore compuesto por 30 aerogeneradores SG 14-222 DD serviría para cubrir el consumo anual de electricidad de una ciudad con una población similar a la de Bilbao. El primer prototipo de este modelo se instalará en 2021 y el aerogenerador estará disponible para 2024.

Tecnología del aerogenerador SG 14-222 DD

El nuevo aerogenerador está equipado con un rotor de 222 m de diámetro. Cada una de sus tres palas tiene una longitud de 108 m. A pesar de su gran tamaño, estas palas se funden en una sola pieza utilizando tecnologías de palas patentadas de Siemens Gamesa. El aumento en el tamaño del rotor permite un incremento del 25% en la producción anual de energía en comparación con el modelo anterior, el SG 11.0-200 DD.

Además, la compañía ha aligerado el peso de la nacelle hasta las 500 t. Esto le permite aumentar su competitividad, reducir los costes en materiales y en necesidades de transporte, así como utilizar una torre y cimentación optimizadas frente a aerogeneradores más pesados.

La última incorporación a la cartera de producto offshore de Siemens Gamesa aprovecha la experiencia y tecnología ya probada de las cinco generaciones anteriores de productos direct drive. Desde su lanzamiento en 2011, Siemens Gamesa ha instalado más de 1.000 aerogeneradores offshore con esta tecnología en los principales mercados mundiales: Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Holanda, Bélgica o Taiwán, entre otros. Además, la compañía cuenta con pedidos para la instalación de otras 1.000 turbinas en los próximos años, algunos de los cuales llegarán por primera vez a mercados como Estados Unidos o Francia.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Eólica, Energía Renovable, Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar