SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Inauguración de la interconexión eléctrica submarina entre Menorca y Mallorca

Inauguración de la interconexión eléctrica submarina entre Menorca y Mallorca

Publicado: 14/07/2020

En las Islas Baleares se ha llevado a cabo, el lunes 13 de julio, el acto de celebración de la finalización de la nueva interconexión entre Menorca y Mallorca, uniendo eléctricamente a todas las islas. Este proyecto ha sido ejecutado por el operador y transportista único del sistema eléctrico español Red Eléctrica de España.

Interconexión Menorca y Mallorca.
Acto de inauguración oficial de la interconexión eléctrica entre Menorca y Mallorca.

Con este proyecto, se ha conseguido conectar todas las islas con la península y con la red europea, al tiempo que se ha aumentado la demanda con fuentes renovables, que han pasado de un 6,5% a un 15%.

La puesta en servicio de este nuevo enlace es el resultado del trabajo ininterrumpido desde el 2 de noviembre de 2018. El proyecto se ha ejecutado en un plazo de 18 meses, continuando incluso los trabajos en el periodo de mayor paralización de la actividad durante el estado de alarma decretado ante la pandemia por el COVID-19, al declarar las autoridades competentes esta infraestructura de carácter esencial para el sistema eléctrico.

«Esta infraestructura refuerza la calidad y seguridad del suministro eléctrico en Menorca; reduce de forma inmediata las emisiones asociadas al sistema eléctrico balear y prepara a Illes Balears para avanzar hacia un futuro plenamente renovable antes de mitad de siglo», ha comentado Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Gracias a este proyecto, se evitará la emisión anual de más de 500.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, principalmente por la aportación procedente del enlace con la península, que el año pasado cubrió cerca del 28% de la demanda total balear, reduciendo así la generación en el archipiélago.

Características de la interconexión

La interconexión entre Menorca y Mallorca, que ha tenido una inversión de 84 millones de euros, dispone de un cable terrestre-submarino tripolar de 132 kV y con un peso de 2.300 toneladas. Este cable está conectado a las subestaciones de Ciudadela y Cala Mesquida, en Menorca y Mallorca, respectivamente.

El trazado submarino es de 41,7 km, con una profundidad máxima de 86 metros, y el terrestre transcurre por 12,5 km en Menorca y 742 metros en Mallorca. Los tramos terrestres del enlace son, en ambas islas, soterrados.

En ambos extremos, la llegada del enlace a la costa se efectúa mediante perforación horizontal dirigida, una técnica que permite la instalación de una canalización subterránea con un control absoluto. De esta manera es posible evitar los obstáculos del terreno y garantizar la mínima repercusión ambiental, especialmente a través de la salvaguarda de las praderas de fanerógamas y de posidonia en ambos extremos costeros.

En el caso de Cala en Bosc, la perforación horizontal dirigida cuenta con 310 metros de longitud total con una profundidad máxima de 25 metros, mientras que, en el caso de Cala Mesquida, tiene una longitud de 800 metros, con un recorrido submarino de profundidad máxima de 20 metros y un recorrido terrestre de 276 metros bajo la playa.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Energía Eléctrica, Interconexión Energética, Red Transporte Energía Eléctrica, Suministro Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar