SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Elewit finaliza el primer programa que busca soluciones tecnológicas para las redes eléctricas

Elewit finaliza el primer programa que busca soluciones tecnológicas para las redes eléctricas

Publicado: 16/07/2020

La nueva marca de la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, Elewit, ha terminado con éxito su primer programa de venture-client. Este programa ha permitido impulsar el desarrollo de cuatro startups españolas que se encuentran en fase de crecimiento, invirtiendo más de 300.000 euros.

Elewit.
Elewit busca soluciones tecnológicas en el campo del mantenimiento de líneas eléctricas, la ingeniería de subestaciones, la gestión de la demanda eléctrica y la seguridad laboral.

El programa de venture-client de Elewit ha analizado un total de 200 compañías de las cuales salieron las cuatro startups: venture-client Flexidao, Onirix, Neurodigital y Sigma Rail. Estas empresas están especializadas en los campos del blockchain, la realidad aumentada y extendida y la visión artificial.

Con la ayuda de los expertos de diferentes unidades de negocio del Grupo Red Eléctrica, en cinco meses han conseguido poner en marcha seis pilotos con los que testarán sus soluciones tecnológicas en el campo del mantenimiento de líneas eléctricas, la ingeniería de subestaciones, la gestión de la demanda eléctrica y la seguridad laboral.

Los seis proyectos piloto

Cinco de los seis pilotos ya se están desarrollando y el sexto se pondrá en marcha en las próximas semanas. En el caso de la empresa Sigma Rail está trabajando con los expertos de mantenimiento de líneas para la detección y clasificación de anomalías en líneas eléctricas a través del tratamiento de imágenes con visión artificial.

Por su parte, el equipo de Onirix ha iniciado dos pruebas de concepto empleando la realidad aumentada. Por un lado, para reducir los riesgos de los trabajos en las infraestructuras y, por otro, para digitalizar elementos de ingeniería de subestaciones.

La empresa Neurodigital está testando su sistema de formación y entrenamiento con realidad virtual para los trabajos con riesgo eléctrico y en altura. Por último, Flexidao pondrá en marcha en las próximas semanas un proyecto para analizar el potencial de su plataforma de visualización de datos en el caso de inversores de autoconsumo de menos de 1MW.

Segunda edición

Durante el evento de presentación, la compañía ha anunciado el lanzamiento de la segunda edición del programa. El plazo de recepción de los proyectos permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre.

La empresa busca startups tecnológicas que ya cuenten con un producto en el mercado, cuyo negocio se centre en el sector energético y el de las telecomunicaciones y cuyas soluciones encajen con las necesidades y prioridades de las áreas de negocio del Grupo Red Eléctrica.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Blockchain, Energía Renovable, Gestión de la Demanda, Realidad Aumentada, Startup, Subestación Eléctrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar