SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Zaragoza acogerá la construcción de tres parques eólicos que suman 114 MW

Zaragoza acogerá la construcción de tres parques eólicos que suman 114 MW

Publicado: 27/07/2020

La empresa GES amplía su colaboración con el fondo de inversión especializado en energías renovables Copenhagen Infraestructure Partners (CIP), con un nuevo contrato para la construcción de tres parques eólicos en Zaragoza, parte del portfolio de CIP Monegros. La instalación incluye los parques Las Majas 6B, Las Majas 6C y Las Majas 6D.

parques eólicos en Zaragoza
El nuevo contrato entre GES y CIP se suma al del proyecto del complejo eólico de Valdejalón para instalar 205 MW.

La compañía GES construirá un nuevo clúster de tres parques eólicos de 114 MW en Zaragoza, llamado Alenza, para el fondo de inversión danés Copenhagen Infraestructure Partners. Este contrato se suma a la construcción, tanto de obra civil como de obra eléctrica, e instalación de las turbinas con una capacidad instalada de 232 MW, en la comarca zaragozana de Valdejalón, que pertenecen también al trabajo Monegros de CIP (487 MW).

Este nuevo trabajo se sitúa entre los términos municipales de Fuendetodos y Azuara, en Zaragoza, y se compone de tres parques: Las Majas 6B (49,4 MW), Las Majas 6C (49,4 MW) y Las Majas 6D (15,2 MW), así como de 30 aerogeneradores.

El contrato comenzará a finales de 2020

El nuevo contrato dará comienzo a finales de 2020, mientras que los primeros proyectos de Valdejalón ya están produciendo energía y el resto empezará a funcionar en los próximos nueve meses.

GES es la encargada de los trabajos de ingeniería, aprovisionamiento y construcción del proyecto. Asimismo, es responsable del BOP completo (Balance of Plant), tanto la obra civil, con los más de 26 kilómetros de viales y las 30 cimentaciones y plataformas para los aerogeneradores -cuya potencia es de 3,8 MW cada uno- de 85 metros que se instalarán en el parque; como la obra eléctrica, que contempla la red de media tensión subterránea que supera los 24 kilómetros de longitud de zanjas y la línea de evacuación en 220kV de 7 kilómetros que conectará a la red.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Infraestructura Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Lacroix
  • Megger
  • Gridspertise
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar