SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » WindEurope publica un informe sobre la energía eólica para la recuperación económica

WindEurope publica un informe sobre la energía eólica para la recuperación económica

Publicado: 20/10/2020

La energía eólica genera 300.000 puestos de trabajo en Europa y aporta 37.000 millones de euros al PIB de la UE cada año, según el nuevo informe de WindEurope: ‘Energía eólica y recuperación económica en Europa: cómo la energía eólica pondrá a las comunidades en el centro de la recuperación europea’.

portada informe eólica windeurope
WindEurope publica este informe sobre la industria eólica y sus beneficios, enfocado a ser el sector de la recuperación económica en Europa.

Según el documento, si los gobiernos implementan plenamente sus Planes Nacionales de Energía y Clima, Europa tendrá en 2030 más del doble de capacidad de energía eólica que en la actualidad, y un 50% más de empleos en el sector eólico en 2030 (450.000). La eólica representará el 30% del consumo de electricidad de Europa, frente al 15% actual, y contribuirá con 50.000 millones de euros al PIB de Europa.

Pero tal como están ahora, señala el informe, los planes nacionales de energía y clima tendrán dificultades para lograrlo. No dan suficiente visibilidad sobre cuándo y cómo los gobiernos subastarán nuevos parques eólicos y no logran simplificar el proceso de obtención de permisos para parques eólicos. Si esto no mejora, Europa no tendrá suficiente capacidad eólica nueva y, de hecho, perderá 20.000 puestos de trabajo en comparación con la actualidad, advierte WindEurope.

Inversión en energía eólica

Tal y como afirma el documento elaborado por WindEurope, invertir en energía eólica ayudará a la recuperación de Europa. Cada nuevo aerogenerador instalado en Europa genera una media de 10 millones de euros de actividad económica. Esto se extiende a las 248 empresas en Europa que producen turbinas y componentes, todas ellas relacionadas con la planificación, construcción, logística e I+D.

La expansión de la energía eólica también ayudará a Europa a fortalecer su liderazgo mundial en el sector eólico: cinco de los diez principales fabricantes de turbinas del mundo son europeos y, en conjunto, tienen una cuota de mercado global del 42%.

El informe también señala que los parques eólicos benefician a quienes viven cerca de ellos. La energía eólica paga 5.000 millones de euros en impuestos en toda Europa cada año, a menudo directamente a los municipios rurales desfavorecidos. Muchos parques eólicos también realizan pagos directos a las comunidades y organizaciones locales, ofrecen beneficios en especie y, en muchos casos, el informe recuerda que las comunidades participan en la propiedad del parque eólico local.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Economía Circular, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Política Energética, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar