SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » El proyecto europeo Smart5Grid explora el uso del 5G en las operaciones en la red eléctrica

El proyecto europeo Smart5Grid explora el uso del 5G en las operaciones en la red eléctrica

Publicado: 25/01/2021

El proyecto europeo Smart5Grid, financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE, se desarrollará entre 2021 y 2023 con el objetivo de analizar los usos del 5G para transformar la operativa de la red de distribución eléctrica y mejorar su funcionamiento. Participan 24 empresas de siete países de la UE coordinadas por Enel a través de Enel Global Infrastructure and Networks.

El proyecto europeo Smart5Grid explora el uso del 5G en las operaciones en la red eléctrica
Smart5Grid se desarrollará entre 2021 y 2023 con el objetivo de analizar los usos del 5G en las operaciones de la red de distribución eléctrica.

Smart5Grid desplegará proyectos piloto en España, Italia, Bulgaria y Grecia con el fin de explorar cuatro aspectos clave relacionados con las redes inteligentes: la detección automática de fallos en la red de distribución de energía, la inspección remota de áreas de trabajo delimitadas automáticamente, el control preciso de la generación distribuida para ofrecer servicios de flexibilidad a las redes y el control de áreas amplias en tiempo real en un escenario transfronterizo.

Asimismo, el proyecto europeo tiene como objetivo apoyar a las pymes en el desarrollo de nuevas soluciones innovadoras para utilizar la conectividad 5G en el sector energético. Para ello, se creará una plataforma abierta con toda la información de las iniciativas piloto para que pymes o start-ups ajenas al consorcio puedan desarrollar aplicaciones de red NetApps para crear y ofrecer servicios avanzados de energía.

5G para optimizar los mecanismos de control remoto

La filial de distribución de Endesa, e-distribución, participa en el piloto de España que estudiará el uso del 5G para perfeccionar los mecanismos de control remoto de zonas de trabajo con el fin de aumentar la seguridad de los trabajadores y evitar accidentes en subestaciones (AT/MT). Combinando esta tecnología con modelado 3D y realidad aumentada, se puede aportar una solución para garantizar una mayor seguridad de los operarios en entornos de riesgo.

Para hacer frente a los riesgos eléctricos a los que se enfrentan los trabajadores al realizar labores de operación y mantenimiento en el interior de una subestación eléctrica, el piloto español pretende obtener la delimitación volumétrica de la zona de trabajo, pasando de la actual delimitación de las zonas seguras en dos dimensiones a una en tres dimensiones. Mediante sensores de geolocalización y con la ayuda de tecnología 5G, se podrá conocer la posición en tiempo real de los operarios autorizados para estar en la zona de trabajo dentro de la instalación.

También participan en el proyecto piloto como socios tecnológicos i2CAT, proveedor de la red 5G privada; y Nosia, como suministrador de la tecnología de sensores y cámaras que se instalarán en la subestación de e-distribución Ecogarraf en Barcelona. Las imágenes se procesarán en tiempo real con inteligencia artificial, lo que permitirá monitorizar la posición de los operarios y emitir alertas en caso de incumplimiento de las medidas de seguridad. Así, la solución que se va a testar sería una alternativa a la instalación de ordenadores de alto rendimiento con funciones de IA gracias a las comunicaciones mediante 5G.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Horizonte 2020, Monitorización Energética, Red Distribución Energía Eléctrica, Seguridad, Sensores

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • 3M Iberia
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar