SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Comienza la construcción de tres parques eólicos de 79 MW ubicados en Málaga y Sevilla

Comienza la construcción de tres parques eólicos de 79 MW ubicados en Málaga y Sevilla

Publicado: 22/02/2021

Continuando en su camino hacia la transición energética, Iberdrola ha iniciado la construcción de un conjunto eólico, integrado por tres parques, ubicados entre las provincias de Málaga y Sevilla, que contarán con una potencia total de 79 MW.

aerogenerador en andalucia
La compañía prevé triplicar su capacidad instalada renovable en Andalucía en cinco años, hasta alcanzar los 3.000 MW.

La construcción de estos parques eólicos movilizará a proveedores y empleo local, estimándose la involucración de más de 150 profesionales. Una vez en operación, los parques generarán energía limpia para abastecer alrededor de 70.000 hogares y evitarán la emisión de 39.200 t de CO2 al año.

Nuevos parques eólicos en Andalucía

El primero de los parques en iniciar su desarrollo será el proyecto eólico El Puntal II, con 15 MW, que se levantará en el municipio de Sierra de las Yeguas, en Málaga. La instalación contará con tres aerogeneradores SG145-5 MW, con una potencia de 5 MW cada uno.

El segundo de los parques es el de Martín de la Jara, con 36 MW de potencia instalada, ubicado en este municipio sevillano e integrado por 9 aerogeneradores V150-4MW. Y por último, en el municipio sevillano de Estepa, Iberdrola desarrollará el parque eólico de San Cristóbal de 28 MW, integrado por 4 aerogeneradores de 4,5 MW y 2 de 5 MW.

Con alrededor de 900 MW instalados en Andalucía, Iberdrola prevé triplicar su capacidad instalada renovable en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 3.000 MW, contribuyendo así a la transición energética y la recuperación económica y el empleo. Este plan representa una inversión cercana a los 1.500 millones de euros y permitirá crear, tan solo en la fase de instalación y montaje, 5.500 nuevos puestos de trabajo en la región.

Proyectos de hidrógeno verde

Iberdrola junto a Fertiberia han proyectado el desarrollo de 800 MW de hidrógeno verde, que equivaldría al 20% del objetivo nacional, según indica la compañía energética. Se llevará a cabo en cuatro fases, y dos de ellas se realizarían en las instalaciones de la compañía de fertilizantes en Palos de la Frontera (Huelva).

La iniciativa en su conjunto representa una inversión de 1.800 millones de euros y podría hacer de España un líder industrial en el sector del hidrógeno verde y el primero con el 100% de producción de amoniaco para fertilizantes completamente verde. Con estos proyectos, se contribuiría al desarrollo de toda la cadena de valor, creando casi 4.000 empleos cualificados (2.000 de ellos ya en 2023), a través de 500 proveedores locales.

Futuras inversiones de Iberdrola en renovables

Por otro lado, la compañía ha lanzado un plan de inversión de 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Las inversiones en España para ese período ascienden a 14.300 millones de euros. La mitad -más de 7.000 millones de euros- irán destinadas al desarrollo de nuevos proyectos renovables, mientras que más de 4.500 millones irán dirigidos a robustecer y seguir digitalizando las redes eléctricas.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar, Hidrógeno Verde, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • Gridspertise
  • Megger
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar