SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Consorcio para reciclar los metales de las baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil

Consorcio para reciclar los metales de las baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil

Publicado: 01/04/2021

Las compañías Groupe Renault, Veolia y Solvay se han unido para recuperar los metales contenidos en las baterías al final del ciclo de vida de los vehículos eléctricos. En concreto, trabajan para optimizar los procesos de extracción y depuración de metales como el litio, el níquel y el cobalto, para que puedan ser reutilizados en la fabricación de nuevas baterías, lo que ayudará a reducir la huella ambiental de las futuras baterías de vehículos eléctricos.

Reciclaje de baterías
El objetivo es que los metales puedan ser reutilizados en la fabricación de nuevas baterías de vehículos eléctricos.

De acuerdo con el principio de la economía circular, los tres socios están preparando el camino para un suministro más seguro y sostenible de materiales para baterías.

El objetivo es reconstituir baterías nuevas a partir de baterías al final de su vida útil. La iniciativa contribuirá a preservar los recursos naturales y generar nuevas fuentes de crecimiento y competitividad en Europa. Según indica Groupe Renault, se contempla la puesta en marcha de una planta piloto en Francia a corto plazo.

Economía circular

Groupe Renault actúa sobre todo el ciclo de vida de la batería, con amplia experiencia para aumentar su durabilidad y ampliar sus usos. El origen se encuentra en Flins, la planta más antigua de Renault todavía en funcionamiento, donde en 2011 se desarrolló el know-how industrial para reparar baterías para prolongar su vida útil. En la actualidad, esta experiencia se extiende a unos 20 centros en 17 países de Europa. A través del proyecto Re-Factory para convertir la planta de Flins en un sitio dedicado a la economía circular, el objetivo es alcanzar una capacidad de 20.000 reparaciones para 2030.

Además, Groupe Renault y sus socios están experimentando con baterías de segunda vida, por ejemplo, para almacenar electricidad a partir de energías renovables, como la energía eólica y la solar.

En cuanto al reciclaje, durante más de 10 años Groupe Renault ha reciclado sus baterías con la experiencia de Veolia. Una vez que se ha realizado el diagnóstico, los componentes y las celdas de la batería se trituran, los metales se extraen y se reutilizan en diversos procesos industriales.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Baterías, Economía Circular, Energía Renovable, Medioambiente, Vehículos Eléctricos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar