SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Almacenamiento Energía » Los avances del proyecto europeo Safelimove sobre baterías de metal litio se presentan en un workshop

Los avances del proyecto europeo Safelimove sobre baterías de metal litio se presentan en un workshop

Publicado: 03/05/2021

El centro de investigación vasco especializado en almacenamiento en baterías, soluciones de energía térmica e hidrógeno, CIC energiGUNE, presentó la pasada semana los últimos avances alcanzados en el proyecto europeo Safelimove, cuyo objetivo es el desarrollo de baterías de metal litio con electrolito sólido para garantizar la máxima seguridad y eficiencia de los futuros vehículos eléctricos.

proyecto europeo Safelimove
El objetivo de Safelimove es desarrollar una batería de litio-metal con electrolito sólido que garantice la máxima seguridad para una movilidad eléctrica descarbonizada.

La presentación dio a conocer los trabajos desarrollados hasta ahora en el marco del proyecto europeo Safelimove, coordinado por CIC energiGUNE, y que tiene como objetivo el desarrollo de una batería de litio-metal con electrolito sólido. “Aspiramos a facilitar la fabricación de baterías de mayor densidad de energía con una carga más rápida y un ciclo de vida más amplio”, manifestó Fred Aguesse, científico de CIC energiGUNE y responsable del proyecto Safelimove.

El seminario tuvo lugar en el marco del Workshop de Innovación ‘Desafíos comunes de las baterías de litio’, promovido por el centro Leitat para encontrar sinergias entre las distintas tecnologías que permitan avanzar hacia la electromovilidad segura.

Innovaciones en cinco áreas tecnológicas

Durante el seminario, Aguesse puso de manifiesto la importancia del proyecto Safelimove para fortalecer la I+D en los sectores de la energía y la automoción, “y especialmente, a la industria europea de este campo”. La idea central de CIC energiGUNE es respaldar un cambio tecnológico disruptivo impulsado por el mercado hacia baterías de alta densidad de energía con un estándar de seguridad muy alto y, aun así, rentables.

Safelimove ofrece innovaciones en cinco áreas tecnológicas principales: desarrollo de materiales catódicos de óxido de níquel en capas; materiales anódicos de litio-metal de alta capacidad específica; electrolito híbrido cerámico con conductividad iónica mejorada a temperatura ambiente; mejora de transporte efectivo del litio mediante estudio y modificación de la superficie, y generación de conocimientos para posibilitar la producción a gran escala de baterías de estado sólido.

Como consecuencia, la investigación abrirá la puerta al desarrollo de una gama de vehículos eléctricos más amplia, y la electromovilidad y la descarbonización se impulsarán aún más con una incidencia positiva directa en los escenarios de cambio climático.

Tecnologías de la batería de estado sólido

Además del proyecto Safelimove, durante el taller virtual también se dieron a conocer los últimos avances del proyecto Lisa y del proyecto Sublime. Ambas propuestas, vinculadas a la tecnología de la batería de estado sólido, cuentan también con la participación de CIC energiGUNE como partner experto en este tipo de tecnología.

El Workshop taller de innovación quiso tener muy en cuenta las posibilidades de cumplir las expectativas del mercado respecto a la obtención de nuevas baterías seguras más pequeñas y ligeras, en el marco del actual movimiento en innovación que está desplazando las baterías del grafito (Gen2 y 3) al litio (Gen4b y 5). A este respecto, para los fabricantes, los principales desafíos son la seguridad, la capacidad de fabricación, la fiabilidad y el reciclaje, por lo que es necesario seguir avanzando en la consecución de soluciones que permitan abordar dichos retos y tengan posibilidades de llegar al mercado.

Publicado en: Almacenamiento Energía Etiquetado como: Batería, IDi, Vehículos Eléctricos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar