SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » Valencia acogerá un dispositivo piloto para la generación de energía eléctrica a partir de las olas del mar

Valencia acogerá un dispositivo piloto para la generación de energía eléctrica a partir de las olas del mar

Publicado: 18/01/2022

La Marina de Valencia acogerá un dispositivo para la generación de energía eléctrica a partir de las olas -undimotriz-. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y el Ayuntamiento de la ciudad han suscrito un convenio a través del cual el Puerto de Valencia otorga al consistorio la autorización de ocupación de dominio público portuario para la instalación de un dispositivo para la generación de energía undimotriz. La propuesta del Ayuntamiento se realiza en el marco del proyecto H2020 MAtchUP, financiado por la Comisión Europea, el cual prevé desarrollar una solución tecnológica innovadora y sostenible al producir energía aprovechando la acción del oleaje.

ubicación donde se instalará el dispositivo
El dispositivo se ubicará en el martillo de la Marina, en la zona norte del puerto de Valencia, donde la fuerza de las olas resulta más favorable.

Por sus características y su propia funcionalidad, este captador de energía undimotriz se situará en el martillo del Canal de acceso de la Marina de Valencia, una zona donde incide el oleaje sin obstáculo. En esta área, tanto por la orientación como por la morfología del dique exterior (dique vertical), la reflexión del oleaje sobre el propio paramento vertical provoca el aumento de la altura de ola y por tanto de la energía del oleaje.

En concreto, el dispositivo ocupará una superficie total de 105 m2, correspondiente a 77 m2 de terrenos y 28 m2 de lámina de agua. El sistema de funcionamiento es sencillo y consiste en la instalación en el mar de un dispositivo, parecido a un flotador, que está conectado a un brazo hidráulico. La generación de energía se produce por el movimiento constante y repetitivo de elevación e inmersión del flotador.

Proyecto WEC (Wave Energy Converter)

El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, y el jefe de Transición Energética de la APV, Federico Torres, han explicado los objetivos del proyecto WEC (Wave Energy Converter), que generará unos 130.000 kilovatios al año, lo que equivaldrá a reducir en 16 toneladas la producción anual de CO2 de la ciudad.

La actuación está cofinanciada al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea. Está previsto que las obras puedan empezar después del verano y que, en 2023, las olas de esta ciudad se puedan utilizar para generar energía eléctrica.

El coste del dispositivo es de 495.000 euros, y el Ayuntamiento de Valencia licitará en las próximas semanas el proyecto.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Cambio Climático, Centrales Eléctricas, Desarrollo Sostenible, Energía de las Olas, Energía Eléctrica, Energía Renovable

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Megger
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • Schneider Electric
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar