SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Smart Grid » Soluciones de Schneider Electric para infraestructuras urbanas y redes de energía más resilientes

Soluciones de Schneider Electric para infraestructuras urbanas y redes de energía más resilientes

Publicado: 04/02/2022

Infrastructure of the Future de Schneider Electric es un conjunto de soluciones integradas diseñadas para apoyar la urbanización verde, la movilidad eléctrica y contrarrestar las causas y efectos del cambio climático. Las soluciones integradas abarcan software para información basada en datos, servicios para operaciones mejoradas y continuidad comercial, soluciones para movilidad eléctrica y tecnologías y programas ecológicos para acelerar la transición energética.

El cambio climático y el rápido crecimiento de la urbanización exigen inversiones bien planificadas en soluciones más inteligentes y ecológicas para conseguir infraestructura pública y redes de energía más resilientes y sostenibles.

«En una época de cambio climático, con desastres naturales cada vez más intensos y una urbanización acelerada, los sistemas de infraestructura se encuentran bajo una enorme presión de cara a proporcionar servicios resistentes y fiables. Dado que los entornos urbanos también dependen, en gran medida, de la capacidad de la infraestructura para gestionar la electrificación del transporte público, necesitamos una revolución verde en infraestructura para mantener el flujo de energía, el transporte en movimiento y proteger a las empresas y la sociedad contra el cambio climático», explica Frédéric Godemel, vicepresidente ejecutivo de Power Systems and Services en Schneider Electric.

Infraestructura verde e inteligente

El creciente número de fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo es una de las principales causas de interrupción de la infraestructura de energía, agua y transporte. Esta interrupción tiene un coste de 300.000 millones de dólares en las empresas cada año.

Además, con 6.000 millones de personas que se prevé que vivirán en áreas urbanas para el año 2050, la demanda de infraestructura resiliente y baja en carbono está aumentando. Las ciudades deberán gestionar la adopción masiva de vehículos eléctricos, transporte público electrificado y edificios inteligentes provistos de fuentes de energía confiables y renovables y nuevas tecnologías de microgrids.

La expansión de la población y el crecimiento de la demanda de energía también darán lugar a demandas fluctuantes y al desarrollo de prosumidores de energía con fuentes de energía autogeneradas. Esto ejercerá más presión sobre la infraestructura energética envejecida, que deberá ser más eficiente y resistente para mantenerse a la vanguardia de la transición energética.

Tecnologías de Infrastructure of the Future

Infrastructure of the Future, especialmente diseñada para la infraestructura urbana, comprende un conjunto de soluciones de software abiertas e interoperables que ayudan a los propietarios de la infraestructura a unir el progreso y la sostenibilidad para todos.

Una de estas tecnologías es EcoStruxure para movilidad eléctrica, una solución conectada de extremo a extremo que va más allá de los cargadores de vehículos eléctricos, es fácil de instalar, mantiene la fiabilidad energética de los edificios y sirve para proporcionar una experiencia conveniente para los conductores de vehículos eléctricos.

En segundo lugar, se incluye ETAP Train PowerSimulation-eTraX, herramientas de software validadas, fáciles de usar y flexibles para diseñar, analizar y gestionar la infraestructura ferroviaria de CA y CC de ETAP (parte de la cartera de software agnóstico de Schneider Electric).

Dentro del conjunto de tecnologías de Infraestruture of the Future, se encuentra también el centro de operaciones unificadas de AVEVA, una solución central para operadores de infraestructura que transforma la sala de control en un espacio de trabajo colaborativo.

Los servicios de energía y sostenibilidad EcoStruxure proporcionan experiencia en energía y sostenibilidad para ayudar a las empresas a convertir la energía en un gasto controlable, aumentar la eficiencia y cumplir los objetivos de sostenibilidad.

Por último, EcoStruxure Microgrid Advisor consiste en una plataforma de software de gestión de energía del lado de la demanda basada en la nube, que permite a los usuarios recopilar, pronosticar y optimizar automáticamente el funcionamiento de los recursos de energía distribuidos mediante algoritmos predictivos.

Servicios de extremo a extremo

Además, la premiada tecnología MV de aire puro sin SF6 de Schneider Electric permite hacer que los proyectos de infraestructura sean más sostenibles. Con una combinación innovadora de interrupción de vacío de derivación (SVI)TM y aislamiento de aire puro, la subestación de control de media tensión como SM AirSeT o RM AirSeT MV son alternativas ecológicas y digitales a la tecnología tradicional y reemplazan el gas de efecto invernadero SF6 con aire puro. La subestación de control SM AirSeT MV ha sido parte integral de proyectos como un sistema renovado de distribución eléctrica de media tensión para depósitos de autobuses eléctricos en Milán, Italia.

Todas estas capacidades forman parte de la cartera integrada de software y servicios de extremo a extremo de Schneider Electric que ayuda a los gobiernos, las ciudades y las empresas que participan en proyectos de infraestructura públicos y privados a hacerlos más inteligentes, ecológicos y eficientes para respaldar la demanda futura y ayudar a abordar y combatir los desafíos que plantea el cambio climático.

Publicado en: Smart Grid Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar, Infraestructura Energética, Smart Building, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar