SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » Menorca publica su plan de desarrollo de puntos de recarga públicos de VE hasta 2030

Menorca publica su plan de desarrollo de puntos de recarga públicos de VE hasta 2030

Publicado: 06/06/2022

El parque de vehículos eléctricos en la isla de Menorca en 2030 tendrá 14.000 unidades, según las estimaciones del Consell Insular de Menorca. Para atender esta demanda, será necesario instalar un mínimo de 1.303 puntos de recarga. Con el fin de de prever cómo debe ser la infraestructura de recarga y cumplir las previsiones de crecimiento de la movilidad eléctrica, el Consell ha presentado el Plan de Desarrollo de la Red Pública de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos (VE) hasta 2030.

El Plan de Desarrollo de la Red Pública de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos tiene por objetivo determinar cómo debe ser la infraestructura para cumplir las previsiones de crecimiento de la movilidad eléctrica de aquí a 2030.

El Plan ha sido elaborado por Etecninc Energy & Mobility para el Consell Insular. La redacción ha tenido en cuenta la legislación vigente a escala nacional y autonómica sobre cambio climático y transición energética, las directivas europeas en este ámbito, los objetivos de la Estrategia Menorca 2030 para la descarbonización del sistema eléctrico de la isla y el Plan de Acción de la Reserva de Biosfera.

Se estima que en 2030 un 18% del parque total de vehículos será eléctrico, con un total de 14.000 VE, por lo que la infraestructura deberá crecer de forma proporcional y el número de puntos de recarga instalados actualmente en la isla, cifrado en 97, deberá multiplicarse por 15.

Puntos públicos y privados

El documento determina que, del total de puntos necesarios para 2030, el 50% deberá ser asumido por la administración, es decir, unos 700 puntos públicos para cumplir con la ratio de 10 vehículos eléctricos por punto de recarga establecido como objetivo por la Unión Europea. El 50% restante sería asumido por el sector privado, atendiendo a la fuerte demanda de VE de los últimos años y a las oportunidades de negocio.

El plan propone un programa de implantación de puntos de recarga eléctrica públicos en Menorca, según criterios de población, capacidad turística y grado de diseminación de los núcleos urbanos. Determina que la inversión pública estimada necesaria para hacer frente a estas intervenciones es de 6,56 millones de euros (sin IVA), que podría abaratarse con el apoyo del Plan Moves III (-30%), la concentración de los puntos en centros de movilidad eléctrica (-40%) o la utilización de suministros existentes (-15%).

Costes y ahorro de emisiones

En materia de costes, también calcula que cada punto de recarga costaría anualmente 6.000 euros en software, mantenimiento, energía y potencia, que se traduciría en 4 millones de euros anuales para el conjunto de la red. Para sufragarlos, el plan propone vender la energía a entre 0,2 y 0,3 €/kWh.

Por su parte, el estudio medioambiental incluido concluye que las infraestructuras propuestas de cara a 2030 implican un ahorro de emisiones de 17.300 toneladas de CO2 anuales, así como una estimación de ahorro en las emisiones de 34.100 kilogramos de NO2 y 6.800 kilogramos de partículas anualmente.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Carga de Vehículo Eléctrico, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • CIC Consulting Informático
  • Megger
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar