SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Inversión de 412 millones de euros para la digitalización de las redes de distribución

Inversión de 412 millones de euros para la digitalización de las redes de distribución

Publicado: 14/09/2022

La compañía Endesa, a través de su filial de redes, e-distribución, ha presentado proyectos por importe de 412 millones de euros dentro de la iniciativa de digitalización de las redes incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Esta inversión, cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, permitirá dar un nuevo impulso al proceso de transformación de las redes de distribución.

La inversión para digitalizar y modernizar las redes de distribución cuenta con una financiación al 50% de los fondos europeos Next Generation.

El imparable proceso de electrificación de la economía exige el desarrollo de la red de distribución aumentando su capacidad, resiliencia y eficiencia. Para eso es indispensable avanzar en su digitalización. E-distribución lleva años apostando por el desarrollo de nuevos proyectos y la incorporación de las últimas tecnologías para digitalizar la red y la convocatoria del Plan de Recuperación permite acelerar este despliegue en los planes de inversión de los años 2021 a 2023.

La compañía ya ejecutó en 2021 inversiones en proyectos de digitalización elegibles para ser cofinanciados por la UE por valor de 62 millones de euros, una partida que ascenderá a 116 millones de euros en 2022 y a 234 millones en 2023: en total, 412 millones de euros que serán financiados al 50% por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Modelado 3D, gemelo digital

Los principales proyectos de digitalización presentados para el periodo 2021-2023 se centran en la implantación de nuevas tecnologías para el desarrollo de las smart grids, que incluyen el despliegue de dispositivos de modelado 3D, realidad virtual y aumentada de la infraestructura de la red a través del mapeo aéreo y terrestre.

Endesa está inmersa en la creación de un gemelo digital de la red de distribución, una réplica exacta de la red eléctrica introducida en el ordenador con la que poder realizar simulaciones en todas las condiciones posibles, controlar en tiempo real el funcionamiento de los distintos componentes, realizar un mantenimiento preventivo e interactuar con el personal de campo de forma más eficiente.

Digitalización y sensorización

Los proyectos presentados por e-distribución incluyen también la digitalización y sensorización de las subestaciones para mejorar su fiabilidad, sustituyendo la aparamenta eléctrica y el resto de los elementos y sistemas de protección con tecnologías más antiguas por modelos más avanzados.

Las líneas de actuación incluyen también la digitalización en la red de baja tensión, mediante la incorporación de modernos cuadros de control, la instalación de sensores y el telecontrol de la red, proyectos que se suman al desarrollo de sistemas digitales destinados a mejorar la atención a los clientes, ampliar la información que reciben y facilitar la comunicación bilateral empresa-cliente.

Parte de las inversiones se destinarán además a la sensorización de los centros de distribución mediante la instalación de equipos en transformadores de media y baja tensión (MT/BT) con el objeto de evitar sobrecargas y prevenir incidencias.

La automatización y telecontrol de la red, a través de la instalación de telemandos en la red de media tensión para limitar el tiempo de interrupción de suministro y el número de clientes afectados por posibles incidencias en la red, son otras de las inversiones previstas en el trienio.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Financiación, Red Distribución Energía Eléctrica, Red Transporte Energía Eléctrica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
  • Schneider Electric
  • 3M Iberia
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar