SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Transporte Distribución » Reto para buscar soluciones que aporten resiliencia a las redes eléctricas ante desastres naturales

Reto para buscar soluciones que aporten resiliencia a las redes eléctricas ante desastres naturales

Publicado: 07/10/2022

La compañía energética Iberdrola, a través de su Programa de start-ups Perseo, busca soluciones que permitan realizar predicciones que planifiquen y cuantifiquen los riesgos relacionados con el clima. El fin es reducir al máximo los daños causados en los activos de red por la caída de árboles o ramas en las inmediaciones de las líneas de distribución eléctrica, inicialmente en la zona de Vizcaya.

La soluciones deberán predecir la caída de árboles y/o ramas, reproduciendo la probabilidad de ocurrencia, la estabilidad del arbolado y las condiciones bajo las que se producirá la caída.

El objetivo es cuantificar el aumento del riesgo de daño en la red de distribución eléctrica producido por la caída de árboles y/o ramas, con información que ayude a responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los impactos y las compensaciones coste-beneficio de las diferentes inversiones en la red de distribución? ¿Qué tipo de inversión en la red de distribución reducirá más el riesgo? Y ¿cómo se puede mejorar la resiliencia de la red eléctrica ante las amenazas del cambio climático?

Requisitos

La soluciones deberán predecir la caída de árboles y/o ramas, reproduciendo la probabilidad de ocurrencia, la estabilidad del arbolado y las condiciones bajo las que se producirá la caída.

Otro requisito que deben cumplir las soluciones es la capacidad de visualizar el impacto y la importancia de las condiciones ambientales, mediante un diagnóstico y predicción de las condiciones climáticas y su evolución, al menos con una resolución mínima de 30 metros.

La solución deberá evaluar el impacto económico basado en las consecuencias si no se toman acciones preventivas y las inversiones necesarias, así como los costes evitados, y describir las medidas correctivas propuestas. También se deberá incluir la comparación y evaluación de los distintos escenarios posibles.

Aspectos valorables

Entre otros, se valorará positivamente que la solución permita diferenciar predicciones en función del tipo de suelo y vegetación, transmitir la información en un formato compatible e intuitivo, utilizar fuentes de información oficiales y gratuitas, que no necesite generar modelos climáticos y que proponga métodos de aprendizaje automático para asociar las condiciones ambientales con la ocurrencia registrada de eventos de daños a los árboles en la red.

Además, se considerará la madurez, fiabilidad y escalabilidad de la solución, la simplicidad de instalación y mantenimiento, la integración con los sistemas de monitorización actuales, el coste total, tanto inicial como recurrente, y usos adicionales que se puedan hacer de la tecnología empleada (ayuda a la gestión de la poda, supervisión de distancias de seguridad, medida de otros parámetros de las líneas, impacto sobre la avifauna, etc.).

El reto se lanza dentro del marco de BiOK!, el lugar de encuentro que se ofrece desde BEAZ (entidad del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia) para la generación de nuevas oportunidades de negocio, en colaboración con el nuevo centro de innovación en redes inteligentes de Iberdrola, el Global Smart Grids Innovation Hub. El equipo de expertos del negocio de Redes de Iberdrola será el responsable de seleccionar aquella solución o soluciones innovadoras que permitan la identificación temprana de incendios próximos a líneas eléctricas.

El premio

El premio consistirá en la firma de un acuerdo de colaboración y prueba con Perseo o cualquier otra empresa del grupo, que asumirán los costes de dichas actividades y proporcionarán al ganador el soporte técnico necesario, así como un entorno y datos reales para probar la solución, dándole acceso a equipamiento, equipos, infraestructuras, emplazamientos de alta tecnología y áreas de trabajo conjunto. El proyecto seleccionado se desarrollará en colaboración con especialistas técnicos del área de Redes de Iberdrola.

Además, se les incluirá directamente en el proceso de adhesión al Global Smart Grids Innovation Hub, como un colaborador más que se podrá beneficiar de los servicios, actividades y recursos que en el GSGI Hub se pongan a disposición.

Si el ensayo o prueba de concepto es satisfactorio, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales. Además, Perseo podría considerar invertir en la empresa participante y/o en la solución ganadora del reto.

Inscripción y jornada informativa

El proceso de inscripción en el reto está abierto desde el 3 de octubre y finaliza el 4 de noviembre de 2022. En diciembre de 2022 Iberdrola anunciará el ganador.

El próximo 17 de octubre tendrá lugar una jornada de resolución de dudas que se impartirá en formato presencial y en streaming. La jornada será grabada para su posterior difusión en los medios oportunos.

Publicado en: Transporte Distribución Etiquetado como: Emprendimiento, Red Distribución Energía Eléctrica, Red Transporte Energía Eléctrica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • 3M Iberia
  • Lacroix
  • Schneider Electric
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar