SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Consumo Energía Eléctrica » El Parlamento Europeo apoya incluir medidas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación

El Parlamento Europeo apoya incluir medidas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación

Publicado: 14/11/2022

El Parlamento Europeo ha aprobado la inclusión de las medidas de REPowerEU en los planes nacionales de recuperación para acelerar la independencia de los combustibles rusos y la transición verde. Según el texto aprobado en el pleno del jueves, los países de la UE que presenten un plan de recuperación y resiliencia modificado tras la entrada en vigor de esta propuesta deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro energético, tal y como prevé el plan REPowerEU.

El Parlamento Europeo apoya incluir medidas energéticas en los planes de recuperación
Los países de la UE que presenten un plan de recuperación y resiliencia modificado deberán incluir medidas para ahorrar energía, producir energía limpia y diversificar el suministro energético.

Los eurodiputados modificaron la propuesta original de la Comisión para abarcar mejor los nuevos capítulos de REPowerEU centrados en reducir la vulnerabilidad energética en la UE. Las nuevas normas cubrirán las medidas aplicadas desde el 1 de febrero de 2022.

Las acciones incluidas en los capítulos de RePowerEU deberán dar prioridad a las inversiones para combatir la pobreza energética de los hogares vulnerables, las pymes y las microempresas.

Financiación

El Parlamento pretende que los 20.000 millones de euros adicionales en subvenciones propuestos por la Comisión salgan de una subasta más temprana de los derechos de emisión nacionales en el marco del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE, en lugar de utilizar los derechos de la Reserva de Estabilidad del Mercado de la UE.

Los eurodiputados también reclaman que la Comisión identifique fuentes adicionales de dinero para complementar la financiación de las acciones de REPowerEU, incluso permitiendo la flexibilidad en el uso de los fondos no gastados, en particular la financiación sobrante del ciclo presupuestario 2014-2020.

Estas subvenciones adicionales se distribuirían entre los Estados miembros teniendo en cuenta su tasa de dependencia energética, el aumento de los costes relacionados con la energía para los hogares y la proporción de los combustibles fósiles en el consumo interior bruto de energía.

Los Estados miembros deberán tener en cuenta las aportaciones de las autoridades regionales, las ONG y los interlocutores sociales a la hora de aplicar las nuevas medidas.

Medidas con efecto multinacional

Los eurodiputados piden a los países de la UE que garanticen que al menos el 35% de su gasto en los capítulos de REPowerEU se destine a medidas con dimensión o efecto multinacional, incluso si las lleva a cabo un solo país de la UE, y a menos que la Comisión conceda una excepción en circunstancias específicas.

Asimismo, los eurodiputados han acordado que el principio de «no causar un daño significativo» debe aplicarse a los capítulos REPowerEU, a menos que se cumplan ciertas condiciones y sólo para las medidas en marcha antes del 31 de diciembre de 2024.

Publicado en: Consumo Energía Eléctrica Etiquetado como: Ahorro Energético, Energías Renovables, Factura Energética, Financiación, Suministro Energético

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Lacroix
  • 3M Iberia
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar