SMARTGRIDSINFO

Todo Sobre Redes Eléctricas Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Smart Grids
  • Generación
  • Transporte / Distribución
  • Consumo
  • Almacenamiento
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Videoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Smart Grids
      • 6 Congreso Smart Grids
      • 5 Congreso Smart Grids
      • 4 Congreso Smart Grids
      • 3 Congreso Smart Grids
      • 2 Congreso Smart Grids
  • Guía Empresas
Inicio » Generar Electricidad » La UE construyó 16 GW de nueva capacidad de energía eólica en 2022, un 40% más que en 2021

La UE construyó 16 GW de nueva capacidad de energía eólica en 2022, un 40% más que en 2021

Publicado: 03/03/2023

El informe anual de estadísticas de WindEurope 2022 revela que Europa construyó 19 GW de nueva capacidad de energía eólica en 2022, 16 de ellos en países de la Unión Europea, un 40% más que en 2021. Según WindEurope, se trata de una cifra mucho menor de lo que se necesita para los objetivos de la UE para 2030.

montaje de palas para la energía eólica
La Unión Europea construyó en 2022 16 GW de energía eólica nueva, un 40% más que en 2021.

De los 19 nuevos GW de capacidad de energía eólica construidos en toda Europa en 2022, el 87% fue en tierra y solo se registraron 2,5 GW de nuevos parques eólicos marinos. Alemania registró la mayor cantidad de nueva capacidad de energía eólica, seguida de Suecia, Finlandia, Francia y Reino Unido. En la actualidad, Europa cuenta con 255 GW de capacidad de energía eólica.

Por otro lado, el informe muestra que las inversiones en nuevos parques eólicos y nuevos pedidos de turbinas eólicas se redujeron en 2022. WindEurope indica que la UE y los gobiernos nacionales deben restaurar la confianza de los inversores, y deben comprometerse de manera proactiva para apoyar la cadena de suministro eólica europea y permitirle crecer.

Nueva capacidad de energía eólica insuficiente

La Unión Europea construyó en 2022 16 GW de energía eólica nueva, un 40% más que en 2021. La previsión es que, entre 2023 y 2027, la UE genere una media de 20 GW de energía eólica nueva cada año. Sin embargo, según el informe, no es suficiente para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE, para los que se necesita construir un promedio de 31 GW cada año hasta 2030.

WindEurope indica que esto se puede lograr si Europa continúa simplificando las reglas y procedimientos de permisos; restablece señales claras para los inversores; e invierte en la cadena de valor de la energía eólica: fábricas, redes, puertos, embarcaciones y trabajadores cualificados.

No obstante, WindEurope destaca que Europa está progresando en la simplificación de las normas y procedimientos de permisos. La nueva estrategia energética de la UE, REPowerEU, ha contribuido a ello, y la revisión en curso de la Directiva de Energías Renovables es clave. Las medidas de emergencia del año pasado sobre permisos establecieron por primera vez que la expansión de las energías renovables sea de interés público prioritario.

Las nuevas inversiones eólicas se reducen

La participación de la energía eólica en el consumo de electricidad de Europa está creciendo, actualmente es del 17%. La Comisión Europea quiere que la eólica represente el 43% del consumo de electricidad de la UE para 2030. Pero, según el informe, las nuevas inversiones y los pedidos de turbinas eólicas están cayendo.

En 2022, solo se anunciaron 13 GW de nuevas inversiones en parques eólicos, mientras que ningún parque eólico marino llegó a la decisión final de inversión. Por su parte, los datos expuestos en el informe muestran que los pedidos de turbinas eólicas cayeron un 47% en 2021 a 11 GW.

El informe identifica dos razones por las que las inversiones eólicas están disminuyendo. Por un lado, la alta inflación en los precios de producción, que no se refleja lo suficiente en los ingresos de los desarrolladores. Por otro lado, una serie de intervenciones en los mercados de electricidad por parte de diferentes gobiernos nacionales que, para WindEurope, han socavado la confianza de los inversores. La asociación que promueve el uso de la energía eólica en Europa destaca que la próxima reforma del Diseño del Mercado Eléctrico de la UE debe restaurar urgentemente esa confianza.

Publicado en: Generar Electricidad Etiquetado como: Energía Eólica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Schneider Electric
  • Gridspertise
  • Lacroix
  • CIC Consulting Informático
SOBRE SMARTGRIDSINFO

SMARTGRIDSINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre las Redes Eléctricas Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de SMARTGRIDSINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SMARTGRIDSINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar